• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
CONTACTO

CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma

Ir a página principal del CIVAT
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI AJUSTES
VISUALES
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Apps
  • Impresión 3D
  • CAA
  • Familias
Inicio » Noticias » Gafas para leer, identificar personas y que te susurran al oído.

Noticias

Gafas para leer, identificar personas y que te susurran al oído.

Hombre leyendo el periódico con las gafas OrCam My Eye.

Hombre leyendo el periódico con las gafas OrCam My Eye.

10 de junio de 2019

Acciones como leer un libro, identificar un billete de 20 euros, diferenciar una cerveza del bote de ketchup o reconocer a una amiga pueden parecer cotidianas, pero para las personas ciegas pueden ser bastante más complicado. El Braille es un idioma muy potente, pero en muchas situaciones se queda corto y además exige adaptar el entorno para un grupo de personas específico. Pero la tecnología está para mejorar la vida de las personas y aquí la visión artificial tiene mucho que decir.
OrCam es una startup israelí que lleva más de ocho años trabajando en crear productos capaces de describir lo que ven. Las OrCam My Eye 2.0 son su dispositivo más reciente, unas gafas inteligentes que no necesitan ni conexión a internet ni conectarse a un smartphone. Vamos a ver cómo funcionan y por qué pueden suponer un importante avance para miles de personas.
OrCam My Eye 2.0, visión artificial para personas ciegas.
Gafas OrCam My EyeLa clave de las OrCam My Eye 2.0 no son los cristales de las gafas, sino su pequeña cámara situada en una de las monturas. El dispositivo lo que hace es apuntar hacia lo que tiene delante, procesarlo y después susurrarlo al oído de la persona que tiene puestas las gafas.
Se trata de un producto inalámbrico, de 22.5 gramos y capaz de identificar múltiples cosas. En primer lugar tiene la capacidad de “leer” frases escritas. Se trata de un mecanismo de reconocimiento de texto como el que encontramos en muchas aplicaciones, pero trasladado a las gafas y donde permite a la persona invidente leer libros, como si fuera un audiolibro. Adicionalmente, si se está en la calle, las My Eye 2.0 también reconocen gestos y permiten leer por ejemplo señales apuntando con el dedo.
Otra capacidad de las gafas es la de identificar rostros mediante algoritmos de reconocimiento facial. Con su cámara de 13 megapíxeles, el dispositivo puede almacenar hasta 150 rostros distintos para que por ejemplo cuando se acerquen, recibamos el nombre de la persona que estamos enfocando. Tan práctico como recibir un “papá” cuando este se acerque. Simplemente otro uso práctico de la tecnología de reconocimiento de rostros.
Para esta opción, el reconocimiento facial requiere un registro previo. Si no se realiza, las gafas pueden describir las características generales del sujeto, como su género y edad aproximada.
Mujer leyendo conlas gafasLa versión 2.0 reconoce automáticamente hasta 20 idiomas, entre ellos el español, por lo que las instrucciones se podrán recibir en el idioma que uno prefiera sin tener que configurarlo.
Otra función de las My Eye es la posibilidad de reconocer códigos de barras, códigos QR e identificar el valor de los billetes. Es algo parecido a lo que ya podemos hacer con Google Lens, pero en vez de tener que apuntar con la cámara del móvil, que no siempre es muy práctico, directamente con las gafas y recibiendo por voz datos básicos como el nombre del producto, la marca, el peso o el valor del billete.
La batería de las gafas es de 320mAh y dura aproximadamente unas dos horas, con un tiempo de carga de unos 20 minutos.
Se trata de un dispositivo muy práctico aunque tiene un claro problema: su precio. Según informa El Mundo, las OrCam My Eyes 2.0 llegan al mercado a un coste de 4.500 euros. Un coste muy elevado y que difícilmente logrará democratizar una tecnología tan necesaria como la de la visión artificial.

Fuente: www.xataka.com

 

  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Noticias
  • Herramientas propias
Una ventana a la tecnología que cambiará tu futuro
Logotipo del Marco Estratégico de Desarrollo Insular
Logotipo del Fondo de Desarrollo de Canarias
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI
Logotipo CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma
Aviso Legal | Privacidad | Accesibilidad | Mapa Web | FAQ | Contacto | Crokis Multimedia - Diseño Páginas Web, App, Aplicaciones Moviles, Wordpress
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos (cookies) en su dispositivo. Las cookies son usadas para las funcionalidades básicas del sitio (cookies técnicas) y para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
De terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}