• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
CONTACTO

CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma

Ir a página principal del CIVAT
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI AJUSTES
VISUALES
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Apps
  • Impresión 3D
  • CAA
  • Familias
Inicio » Noticias » Aplicaciones tecnológicas para mejorar la salud mental

Noticias

Aplicaciones tecnológicas para mejorar la salud mental

1 de junio de 2022

Alejandro Porras Segovia, investigador clínico en el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, ha afirmado que las conductas suicidas “disminuyeron durante el confinamiento. Durante las guerras el comportamiento suicida disminuye, porque la gente está preocupada por sobrevivir. Cuando cesa el conflicto, en la posguerra, todas las secuelas vuelven y llegan incluso a incrementarse los datos de suicidio”.

El XXIV Congreso Nacional de Psiquiatría en el Palacio de Congresos de Valencia ha arrancado este viernes con un simposio sobre la “aplicación de las nuevas tecnologías en salud mental: desde el screening hasta la intervención”.

Mª Luisa Barrigón Estévez, psiquiatra en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Madrid), ha afirmado que sea implementado la realidad virtual como una herramienta para la exploración en salud mental. Ejemplo de ello es la App MeMind, cuyo objetivo es monitorizar longitudinalmente a pacientes en condiciones reales, con datos en tiempo real de pacientes y familiares (cuidadores). “Realmente es identificar posibles casos graves, facilitar contacto casos graves preservando privacidad, generar información y conocimiento para toma de decisiones, intervención y monitorización personalizada según riesgos”, explica Barrigón. Las dimensiones que mide, cuenta la psiquiatra, son: depresión, ansiedad, bienestar, consumo de alcohol, de drogas, conducta suicida y autolesiones. Y, en total hay 5 niveles de categorización. El Grado I que es sin psicopatología, grado II es psicopatología y obesidad o diabetes, grado III es riesgo de suicidio moderado o comorbilidad en psicopatología, grado IV es riesgo de suicidio alto y grado V es necesidad de intervención.

Acceder al artículo completo en el siguiente enlace https://www.immedicohospitalario.es/noticiaS/26282/aplicaciones-tecnologicas-para-mejorar-la-salud-mental.html (se abre en ventana nueva)

Fuente: IM Médico

 

 

  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Noticias
  • Herramientas propias
Una ventana a la tecnología que cambiará tu futuro
Logotipo del Marco Estratégico de Desarrollo Insular
Logotipo del Fondo de Desarrollo de Canarias
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI
Logotipo CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma
Aviso Legal | Privacidad | Accesibilidad | Mapa Web | FAQ | Contacto | Crokis Multimedia - Diseño Páginas Web, App, Aplicaciones Moviles, Wordpress
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos (cookies) en su dispositivo. Las cookies son usadas para las funcionalidades básicas del sitio (cookies técnicas) y para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
De terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}