Noticias


Atención Integral Centrada en la Persona (AICP), un modelo clave para favorecer la salud mental de las personas mayores.

Mujer mayor secándose las lágrimas.
1 de agosto de 2022
Un artículo de Accent Social,
entidad orientada a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente, la depresión afecta al 7% de la población de personas mayores. Asimismo, los trastornos de ansiedad afectan alrededor del 3,8%.
Existen distintos factores sociales, psíquicos y biológicos que determinan la salud mental de las personas y que van modificándose a lo largo de la vida. Del mismo modo, a medida que la edad avanza, situaciones como la falta de independencia, la experimentación de dolor crónico, la pérdida de seres queridos o la soledad, entre otras, pueden ocasionar trastornos emocionales.
A todo ello se suma que, frecuentemente, la depresión resulta difícil de diagnosticar ya que, en personas de edad avanzada, es habitual que los síntomas puedan confundirse, debido a las coincidencias existentes con algunos problemas asociados a la edad.
Continuar leyendo el artículo pinchando en el siguiente enlace Atención Integral Centrada en la Persona (AICP), un modelo clave para favorecer la salud mental de las personas mayores.
Fuente: geriatricarea