• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
CONTACTO

CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma

Ir a página principal del CIVAT
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI AJUSTES
VISUALES
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Apps
  • Impresión 3D
  • CAA
  • Familias
Inicio » Noticias » Cuatro consejos para evitar el “Síndrome del cuidador quemado”

Noticias

Cuatro consejos para evitar el “Síndrome del cuidador quemado”

Persona mayor con su cuidadora. Sonríen las dos.

Persona mayor con su cuidadora. Sonríen las dos.

6 de junio de 2022

Cuidar de las personas mayores en sus propios hogares, rodeados por el entorno familiar, sigue siendo la alternativa preferida por la mayoría de las personas. No obstante, estar a cargo de los cuidados de una persona mayor dependiente puede generar agotamiento físico, emocional y mental generando el “síndrome del cuidador quemado” o “burnout”.

El “síndrome del cuidador quemado” es más habitual cuando la persona cuidada padece alguna enfermedad crónica, como Alzheimer, Demencia, ELA o Parkinson, lo que puede llegar a generar problemas importantes en la relación del núcleo familiar y en la propia salud de aquellos que deciden responsabilizarse del cuidado.

En este sentido, desde Cuideo, empresa especializada en servicios para el cuidado de las personas mayores a domicilio, recomienda cuatro consejos para prevenir los riesgos para la salud tanto física como mental de los familiares que deciden asumir el rol de cuidador.

1. Conocer el punto en el que se encuentra la enfermedad del familiar

Entender la enfermedad, su evolución y la forma en la que afecta a la persona en cuestión es de vital importancia, pues permite anticiparse a los cambios progresivos que se irán produciendo, así como también comprender mejor las decisiones y actitudes que hay que adoptar en cada situación.
Además, asimilar las dificultades a las que el familiar afectado se enfrenta es muy importante, ya que de esta forma se regulan las expectativas y, en definitiva, se relativiza la sensación de frustración que puede derivarse de la interacción con él.

Continua leyendo el artículo pinchando en el enlace siguiente Cuatro consejos para evitar el síndrome del cuidador quemado

Fuente: geriatricarea

  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Noticias
  • Herramientas propias
Una ventana a la tecnología que cambiará tu futuro
Logotipo del Marco Estratégico de Desarrollo Insular
Logotipo del Fondo de Desarrollo de Canarias
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI
Logotipo CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma
Aviso Legal | Privacidad | Accesibilidad | Mapa Web | FAQ | Contacto | Crokis Multimedia - Diseño Páginas Web, App, Aplicaciones Moviles, Wordpress
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos (cookies) en su dispositivo. Las cookies son usadas para las funcionalidades básicas del sitio (cookies técnicas) y para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
De terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}