Noticias


El Apple Watch ayudará a identificar los síntomas del Parkinson

Tomografía que muestra la actividad cerebral de un paciente de parkinson
13 de diciembre de 2019
En los últimos días, una nueva patente ha sido concedida a Apple, se trata de un sistema para el Apple Watch que facilitaría la labor de los médicos a la hora de diagnosticar y tratar el parkinson.
Los dispositivos Wearables (pequeños ordenadores que llevamos sujetos a nuestro cuerpo, por ejemplo, los relojes inteligentes que llevamos en la muñeca) como el Apple Watch miden con mayor precisión los movimientos de nuestro cuerpo, pudiendo almacenar datos sobre nuestras costumbres en el día a día.
En este caso, Apple quiere que el Apple Watch detecte temblores y espasmos involuntarios en el usuario, con el fin de que su médico pueda analizar los datos y determinar si el paciente sufre esta enfermedad y la gravedad de la misma.
Actualmente se desconoce si Apple utilizará nuevos sensores o se valdrá de los sensores que ya incorpora el reloj inteligente.
La función de detección de caídas ya ha permitido rescatar a personas que han sufrido accidentes y el electrocardiograma ha revelado a usuarios que padecían enfermedades del corazón (con la supervisión de un médico). Estos son muy buenos ejemplos de cómo la tecnología debería estar al servicio de todas las personas.