• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
CONTACTO

CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma

Ir a página principal del CIVAT
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI AJUSTES
VISUALES
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Apps
  • Impresión 3D
  • CAA
  • Familias
Inicio » Noticias » El día después: App accesibles en el sector público.

Noticias

El día después: App accesibles en el sector público.

Logotipo del Observatorio de la Accesibilidad

Logotipo del Observatorio de la Accesibilidad

24 de junio de 2021

Ayer 23 de junio, se cumplió la fecha límite para que las aplicaciones móviles de organizaciones del sector público cumplan con los requisitos de accesibilidad universal, que se establecía en el Real Decreto 1112/2018 sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles.

El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 explicó en nota de prensa que la accesibilidad de aplicaciones y webs supone cumplir con una serie de requisitos para que las personas con discapacidad puedan acceder a los contenidos digitales en igualdad de condiciones.

Para ser accesibles y cumplir con las medidas marcadas por el diseño universal, éstas habrán de ser compatibles con herramientas de apoyo, como, por ejemplo, los lectores de pantalla, además de establecer las modulaciones precisas para el contraste de color, luz y brillo, tamaño y tipología de la letra, descripción de imágenes y textos alternativos, conversores bidireccionales de texto y audio o audiodescripciones, entre otros, para las personas ciegas o con discapacidad visual.

También deberán incluir subtitulado adaptado en los contenidos audiovisuales, la disposición de vídeo-interpretación en lengua de signos o la opción de realizar videollamadas para la lectura labial, a fin de ser accesibles a las personas sordas.

La adaptación de textos y documentos a lectura fácil también es un requisito indispensable para favorecer el acceso de las personas con discapacidad intelectual.

El CESyA apuntó que, además de cantidad, se deben proporcionar servicios que sean plenamente efectivos y de calidad.

El citado real decreto exigía el cumplimiento de las condiciones de accesibilidad a las páginas webs en el mismo año de su entrada en vigor, 2018, y estableció un plazo de dos años para aquellos sitios web ya publicados. Sin embargo, para las aplicaciones móviles se concedió un margen más amplio, que finalizó el 23 de junio.

Entre los organismos que deberán implantar la accesibilidad en sus aplicaciones se encuentran los relativos a la Administración General del Estado; las Administraciones de comunidades autónomas; las entidades que integran la Administración Local; el sector público institucional; las asociaciones constituidas por las Administraciones; entes, organismos y entidades que integran el sector público, y la Administración de Justicia.

En este sentido, se establece que todo sitio web y aplicación que reciba financiación pública para su diseño o mantenimiento deberá aplicar los criterios de accesibilidad, incluyéndose también los relativos a aquellas empresas que se encargan de gestionar la prestación de servicios públicos, especialmente los que tengan carácter educativo, sanitario, cultural, deportivo y de servicios sociales, además de los centros privados educativos, de formación o universitarios sostenidos de manera total o parcial por fondos públicos.

Fuente: Servimedia

  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Noticias
  • Herramientas propias
Una ventana a la tecnología que cambiará tu futuro
Logotipo del Marco Estratégico de Desarrollo Insular
Logotipo del Fondo de Desarrollo de Canarias
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI
Logotipo CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma
Aviso Legal | Privacidad | Accesibilidad | Mapa Web | FAQ | Contacto | Crokis Multimedia - Diseño Páginas Web, App, Aplicaciones Moviles, Wordpress
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos (cookies) en su dispositivo. Las cookies son usadas para las funcionalidades básicas del sitio (cookies técnicas) y para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
De terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}