• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
CONTACTO

CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma

Ir a página principal del CIVAT
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI AJUSTES
VISUALES
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Apps
  • Impresión 3D
  • CAA
  • Familias
Inicio » Noticias » El uso de tecnologías retrasa el deterioro cognitivo en mayores.

Noticias

El uso de tecnologías retrasa el deterioro cognitivo en mayores.

Abuela y nieta delante de una tablet

Abuela y nieta delante de una tablet

7 de junio de 2021

La población mayor de 65 años en España está en aumento y actualmente representa el 19% del total, según datos del INE. Este envejecimiento de la población ha acelerado el aumento de enfermedades generadas por el deterioro cognitivo. Ante esta situación, las nuevas tecnologías se presentan como una herramienta para frenar o retrasar la aparición de este tipo de patologías.
Así, las nuevas tecnologías se presentan como una herramienta para frenar o retrasar la aparición de patología las asociadas al deterioro cognitivo como Alzheimer, Parkinson o demencia senil. Y es que, tal y como señala David Curto, director médico, calidad e innovación de Sanitas Mayores, el envejecimiento poblacional “supone un reto a nivel sanitario. El aumento de enfermedades relacionadas con la edad implica que nos tengamos que esforzar y trabajar el doble para desarrollar técnicas novedosas que ayuden a ralentizar las patologías neurodegenerativas”.

Mujer mayor usando un portátil

El uso de las nuevas tecnologías por parte de las personas mayores contribuye a retrasar la aparición de enfermedades vinculadas al deterioro cognitivo.

“Realizar tareas del día a día, por ejemplo, en un ordenador, permite que los mayores trabajen procesos cognitivos variados como la velocidad de reacción o la inhibición de respuestas”, detalla este experto. En este sentido, también entran en juego los dispositivos más manejables, de uso más sencillo para las personas mayores, como los smartphones y las tabletas. Estos ofrecen ventajas y actividades similares que ayudan al desarrollo de áreas como la memoria o la atención.

Además, estos dispositivos se pueden combinar con múltiples aplicaciones creadas específicamente para la estimulación cognitiva a través de juegos mentales, que permiten trabajar habilidades como el razonamiento, la inteligencia espacial, la decisión o la capacidad de hacer varias cosas a la vez.

Otra ventaja importante de la estimulación cognitiva a través de la tecnología es que proporciona un feedback (una retroalimentación) inmediata en el usuario. En este contexto, los especialistas pueden monitorizar estos resultados gracias a dispositivos que detectan el patrón de actividad del cerebro. De esta manera es más fácil hacer un seguimiento de la actividad cerebral del paciente y aplicar las medidas o tratamientos pertinentes.

Por otra parte, la tecnología también puede suponer una ventaja en otros aspectos a la hora de cuidar de los mayores que padecen enfermedades de deterioro cognitivo, como, por ejemplo, la teleasistencia. Se trata de un servicio de acompañamiento para personas de edad avanzada que requieren cierta supervisión. La teleasistencia está conectada a un terminal con la línea del usuario, que puede llamar para realizar una petición de ayuda, bien desde el dispositivo, bien desde el control remoto que debe llevar consigo, en formato colgante o pulsera.

Igualmente, la tecnología es un método muy eficaz de seguimiento del bienestar de las personas. A este respecto, las aplicaciones móviles de actividad física hoy en día son capaces de medir parámetros como las horas de sueño, los alimentos que se ingieren o el gasto calórico aproximado. Además, existen dispositivos que miden parámetros de salud específicos, como la glucemia o la frecuencia cardiaca, registran los valores y los envían a los especialistas. Estos terminales son de gran ayuda para aquellas personas que tienen que seguir tratamientos en casa.

Fuente: Geriatricarea.com

 

  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Noticias
  • Herramientas propias
Una ventana a la tecnología que cambiará tu futuro
Logotipo del Marco Estratégico de Desarrollo Insular
Logotipo del Fondo de Desarrollo de Canarias
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI
Logotipo CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma
Aviso Legal | Privacidad | Accesibilidad | Mapa Web | FAQ | Contacto | Crokis Multimedia - Diseño Páginas Web, App, Aplicaciones Moviles, Wordpress
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos (cookies) en su dispositivo. Las cookies son usadas para las funcionalidades básicas del sitio (cookies técnicas) y para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
De terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}