Noticias


¿Es realmente un virus el causante de la esclerosis múltiple?

imagen de células
1 de junio de 2022
Rara vez los artículos publicados en revistas científicas dan el salto a la prensa generalista. De los más de tres millones de manuscritos de investigación que se publican cada año, muy pocos despiertan el interés del lector no especializado.
Pero recientemente ha vuelto a suceder. Un estudio (se abre en ventana nueva) publicado en la revista Science lo ha conseguido. Ha sido gracias a la alta relación que los autores han encontrado entre el riesgo de padecer esclerosis múltiple (EM) y el hecho de ser portador de un herpesvirus humano llamado virus de Epstein-Barr (VEB). Recordemos que este es el responsable de la mononucleosis (conocida popularmente como la “enfermedad del beso”, ya que se transmite por la saliva).
Esta posible conexión se sospechaba desde hace tiempo. Pero ahora esta publicación, dirigida por investigadores de la Universidad de Harvard, ha cuantificado el vínculo.
Lo que los científicos han podido observar es que, tras la infección por VEB, se multiplicó por 32 el riesgo de padecer EM. Esta es una enfermedad (se abre en ventana nueva) devastadora que se debe a la pérdida de una cubierta protectora llamada mielina en las células del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal).
¿Qué nos cuenta el reciente estudio?
Accede al artículo completo en el siguiente enlace: https://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-realmente-virus-causante-esclerosis-multiple-202201181158_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fsalud%2Fenfermedades%2Fabci-realmente-virus-causante-esclerosis-multiple-202201181158_noticia.html (se abre en ventana nueva)
Fuente: ABC