Noticias


Google desarrolla Lookout, app para ayudar a personas ciegas.

Logotipo de la aplicación Lookout
1 de junio de 2018
La aplicación de Android ofrecerá a los usuarios pistas verbales sobre los objetos, el texto y las personas que los rodean.
Google está desarrollando una aplicación que espera que ayude a millones de personas ciegas y con discapacidad visual en el mundo a ser más independientes.
El gigante de Internet dijo el martes que está trabajando en una aplicación de Android llamada Lookout que ofrece a los usuarios pistas auditivas sobre los objetos, el texto y las personas que los rodean. La aplicación está diseñada para usarse con un dispositivo puede colocarse en el bolsillo de la camisa o colgarse de un cordón alrededor del cuello del usuario, y que tendría una cámara apuntando en dirección opuesta al cuerpo.
Lookout es la última de una serie de aplicaciones para teléfonos inteligentes que en los últimos años han reemplazado tecnologías costosas que permitían a las personas con discapacidad visual obtener direcciones de navegación, identificar su dinero o reconocer el color de sus prendas. En la actualidad, los teléfonos inteligentes combinados con aplicaciones y accesorios ayudan a los ciegos a navegar en el mundo físico y en línea.

Lookout ofrece notificaciones habladas, diseñadas para ser utilizadas con una interacción mínima que permite a las personas mantenerse comprometidas con su actividad”, escribió Patrick Clary, gerente de producto del equipo central de accesibilidad de Google, en una publicación de blog de la compañía.
Lookout opera en cuatro modos basados en la actividad actual del usuario: Inicio, Trabajo y juego, Escaneo y Experimental. Después de seleccionar un modo, se le informará al usuario sobre los objetos que la aplicación percibe a su alrededor, como la ubicación de un sofá en casa o el ascensor en el trabajo.
La función de Escaneo de la aplicación también puede leer texto, como una receta de un libro de cocina, mientras que su modo Experimental permite a los usuarios jugar con las características en desarrollo.
La aplicación no requiere una conexión a Internet para funcionar y utiliza el aprendizaje automático para saber qué le interesa escuchar a las personas.
Se espera que la aplicación esté disponible a finales de año.
Fuente: educaMadrid