• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
CONTACTO

CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma

Ir a página principal del CIVAT
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI AJUSTES
VISUALES
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Apps
  • Impresión 3D
  • CAA
  • Familias
Inicio » Noticias » Guantes inteligentes para traducir la lengua de signos al habla.

Noticias

Guantes inteligentes para traducir la lengua de signos al habla.

Dispositio en forma de guante para la traducción

Dispositio en forma de guante para la traducción

3 de julio de 2020

Los bioingenieros de la Universidad de California de los Ángeles (UCLA) han diseñado un “guante” que permite traducir la lengua de signos al habla en tiempo real  mediante un aplicación de teléfono inteligente.

“Esperamos que esto abra una manera fácil para que las personas que usan el lenguaje de señas se comuniquen directamente con los no firmantes sin necesidad de que alguien más les traduzca , desea Jun Chen, profesor asistente de Bioingeniería en la Facultad de Ingeniería Samueli de la UCLA e investigador principal de la investigación. Además, esperamos que pueda ayudar a más personas a aprender el lenguaje de señas”.

El sistema incluye un par de guantes con sensores delgados y elásticos que se extienden a lo largo de cada uno de los cinco dedos. Estos sensores, hechos de hilos conductores de electricidad, recogen movimientos de manos y colocaciones de dedos que representan letras, números, palabras y frases individuales. Luego, el dispositivo convierte los movimientos de los dedos en señales eléctricas, que se envían a una placa de circuito del tamaño de una moneda que se lleva en la muñeca.

La placa transmite esas señales de forma inalámbrica a un teléfono inteligente que las traduce en palabras habladas a una velocidad de aproximadamente una palabra por segundo. Los investigadores también agregaron sensores adhesivos a las caras de los evaluadores, entre las cejas y en un lado de la boca, para capturar las expresiones faciales que forman parte del lenguaje de señas estadounidense.
Los sistemas portátiles anteriores que ofrecían traducción del lenguaje de señas americano estaban limitados por diseños de dispositivos voluminosos y pesados o eran incómodos de usar, recuerda Chen. El dispositivo está hecho de polímeros elásticos ligeros y económicos pero duraderos. Los sensores electrónicos también son muy flexibles y económicos. Al probar el dispositivo, los investigadores trabajaron con cuatro personas sordas y que usan lenguaje de señas estadounidense. Los usuarios repitieron cada gesto de la mano 15 veces. Un algoritmo de aprendizaje automático personalizado convirtió estos gestos en letras, números y palabras que representaban. El sistema reconoció 660 signos, incluidas cada letra del alfabeto y los números del 0 al 9.

Fuente: tuotrodiario.com

  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Noticias
  • Herramientas propias
Una ventana a la tecnología que cambiará tu futuro
Logotipo del Marco Estratégico de Desarrollo Insular
Logotipo del Fondo de Desarrollo de Canarias
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI
Logotipo CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma
Aviso Legal | Privacidad | Accesibilidad | Mapa Web | FAQ | Contacto | Crokis Multimedia - Diseño Páginas Web, App, Aplicaciones Moviles, Wordpress
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos (cookies) en su dispositivo. Las cookies son usadas para las funcionalidades básicas del sitio (cookies técnicas) y para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
De terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}