Noticias


Intel busca devolver el movimiento a los pacientes de lesión de médula.

Logo de Intel Artificial Intelligence
16 de octubre de 2019
Intel, el mayor fabricante de procesadores, en conjunto con la Universidad de Brown, ha iniciado un proyecto para restablecer la capacidad motora a los pacientes que han sufrido lesiones en la columna vertebral.
Las lesiones medulares a menudo seccionan los nervios de la columna vertebral, de manera que, aunque los músculos se encuentren en plena forma, las señales del cerebro no llegan a ellos.
El proyecto de Intel consiste en desarrollar una interfaz que conecte las partes divididas de la médula, permitiendo a las señales nerviosas llegar a los músculos. Esto se lograría a través de un implante electrónico, que recibiría la señal del cerebro a través de la parte de la médula conectada al cerebro y la retransmitiría a la parte conectada a las extremidades, de forma que los músculos recibirían la señal del cerebro y permitirían el movimiento.
Actualmente el proyecto sólo se encuentra sobre el papel, pero dada la experiencia de Intel en el diseño y fabricación de componentes electrónicos es probable que puedan aportar mucha luz sobre este campo.