• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
CONTACTO

CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma

Ir a página principal del CIVAT
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI AJUSTES
VISUALES
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Apps
  • Impresión 3D
  • CAA
  • Familias
Inicio » Noticias » Inteligencia Artificial para mejorar el teletrabajo

Noticias

Inteligencia Artificial para mejorar el teletrabajo

Mujer sentada trabajando con su portátil

Mujer sentada trabajando con su portátil

14 de mayo de 2021

Se estima que tan solo el 9% de la fuerza laboral mundial volverá a ser presencial. Fibratel, integrador global de soluciones IT, identifica las nuevas necesidades del trabajador que, tras la pandemia, ha experimentado un fuerte impulso sin retorno hacia el entorno de trabajo híbrido.

El integrador global de soluciones IT, Fibratel, identifica las nuevas necesidades del trabajador que, tras la pandemia, ha experimentado un fuerte impulso sin retorno hacia el entorno de trabajo híbrido. Concretamente, las cifras señalan que tan solo el 9% de la fuerza laboral mundial volverá a ser presencial, después de más de un año de confinamientos, distancias sociales y restricciones a la movilidad.

En este sentido, el 53% de las grandes organizaciones planea reducir su espacio de oficinas, lo que se suma al 97% de los empleados que exige cambios en ellas, para sentirse más seguros. Según cifras obtenidas de un estudio elaborado por Cisco, partner de fibratel, las principales preocupaciones sobre trabajar en una oficina incluyen, tocar dispositivos compartidos en un 64%, congestión del ascensor un 62%, compartir escritorio con otros 61%, higiene de las salas para el 52% y exceder la capacidad de distanciamiento social de una habitación para el 41%.

No obstante, estos no son los únicos desafíos a los que se enfrentan las organizaciones. En el nuevo entorno digital, debemos contar con el apoyo suficiente para lograr reducir la curva de aprendizaje y evitar frustraciones entre los llamados inmigrantes digitales. Precisamente con un 98% de los encuestados afirmando que experimenta frustración con las videoconferencias, mientras trabaja desde casa.

“El 74% de los negocios están convencidos de que saldrán reforzados de alguna manera tras el COVID-19 gracias al proceso acelerado de transformación digital, sin embargo, este cambio requiere un cambio en la experiencia que tienen las personas cuando trabajan desde casa o en la oficina” señala Mónica Martinez, directora de comunicación de Fibratel.

Las herramientas de colaboración intuitivas y ricas en funciones para enviar mensajes, reunirse, llamar, compartir contenido y colaborar desde cualquier espacio, se han convertido en un elemento esencial.

Tendencias en el entorno híbrido de trabajo

En el lugar de trabajo híbrido, es más importante que nunca que las personas puedan trabajar desde cualquier lugar con acceso a herramientas que respaldan la productividad y la colaboración. Por ello, las tendencias principales son:

Oficinas con un propósito único: con un elenco rotativo de trabajadores de oficina, continuará siendo un el eje central para que las personas participen en ricas experiencias de colaboración, establezcan relaciones laborales y conecten con la cultura laboral y la comunidad.
Experiencias remotas inteligentes: el 94% de los empleados demandan herramientas para mejorar su experiencia de reunión en casa. Las compañías deberán facilitar softwares de colaboración y dispositivos especialmente diseñados para garantizar un trabajo en equipo de alta calidad y una experiencia fluida donde quiera que estén.
Colaboración virtual impulsada por inteligencia artificial (IA): Las experiencias impulsadas por Inteligencia Artificial, como las de los asistentes digitales de nivel empresarial, están en demanda para ofrecer experiencias sin contacto en salas de reuniones y áreas comunes, incluso pudiendo informar a los trabajadores sobre las pautas, proporcionar alerta cuando se excede la capacidad de una habitación, e incluso notificando a los trabajadores de la última vez que se limpió la sala.

Fuente: ticpymes.es

  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Noticias
  • Herramientas propias
Una ventana a la tecnología que cambiará tu futuro
Logotipo del Marco Estratégico de Desarrollo Insular
Logotipo del Fondo de Desarrollo de Canarias
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI
Logotipo CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma
Aviso Legal | Privacidad | Accesibilidad | Mapa Web | FAQ | Contacto | Crokis Multimedia - Diseño Páginas Web, App, Aplicaciones Moviles, Wordpress
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos (cookies) en su dispositivo. Las cookies son usadas para las funcionalidades básicas del sitio (cookies técnicas) y para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
De terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}