• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
CONTACTO

CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma

Ir a página principal del CIVAT
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI AJUSTES
VISUALES
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Apps
  • Impresión 3D
  • CAA
  • Familias
Inicio » Noticias » Irisbond y Samsung lanzan Tallk, una app gratuita para la comunicación de personas con ELA.

Noticias

Irisbond y Samsung lanzan Tallk, una app gratuita para la comunicación de personas con ELA.

Aplicación Tallk desarrollada por Samsung e Irisbond

Aplicación Tallk desarrollada por Samsung e Irisbond

29 de septiembre de 2020

Irisbond, Samsung y la Fundación Luzón acaban de anunciar el lanzamiento de Tallk, una aplicación cuyo objetivo es facilitar la comunicación a los enfermos de ELA (esclerosis lateral amiotrófica). Se trata de una app que usa la cámara integrada de las tablets Samsung para analizar la mirada y permitir a los usuarios escribir y expresarse a través de un teclado virtual y una voz sintética.

La aplicación ya está disponible de forma totalmente gratuita en Google Play Store y Galaxy Store y, como decíamos, solo funciona en tabletas Samsung. No necesita de ningún periférico externo, sino que usarla es tan sencillo como descargarla, calibrarla y utilizarla. Antes de comprar una tablet comprueba los modelos compatibles:

“Galaxy Tab A (10.5″, Wi-Fi y 4G, 2018), Galaxy Tab A (8.0″, Wi-Fi y 4G, 2019), Galaxy Tab A (10.1″, 32GB, Wi-Fi y LTE, 2019), Galaxy Tab S3 (9.7″, Wi-Fi y LTE), Galaxy Tab S4 (10.5″, Wi-Fi y 4G), Galaxy Tab S5e (10.5″, Wi-Fi y 4G), Galaxy Tab S6 (10.5″, Wi-Fi y 4G), Galaxy Tab Active 2 (8″, Wi-Fi y 4G), Galaxy Tab Active Pro (10.1″, Wi-Fi y 4G), Galaxy Tab S6 Lite (10.4″, Wi-Fi y 4G)” – Modelos compatibles extraídos de la web de Samsung.

Para el correcto funcionamiento de la aplicación, se precisa de un soporte que permita el buen posicionamiento de la tablet.

La aplicación ha sido desarrollada por Irisbond, una compañía española especializada en sistemas de eye tracking. Estos sistemas se valen de un emisor de infrarrojos que detecta los movimientos de los ojos y los traslada a un cursor sobre una pantalla. Básicamente, es como mover el cursor del ratón con la mirada.

El teclado de la aplicación, ha explicado Eduardo Jáuregui, fundador de Irisbond, cuenta con un sistema que permite “conformar frases de forma sencilla”, un teclado predictivo y un banco de frases que el usuario puede crear a placer. Por ejemplo, Tallk permite almacenar ciertas frases de uso cotidiano, digamos “necesito ir al baño” o “quiero agua”, para que el usuario pueda escribirlas rápidamente.

Teclados de la aplicación Tallk

María Jose Arregui, vicepresidenta de la Fundación Luzón, que también está involucrada en este proyecto, ha asegurado que hay 35 afectados por ELA utilizando la aplicación y que, de hecho, han participado de forma activa en el desarrollo de la misma. Tallk lleva en desarrollo dos años y durante este tiempo los enfermos de ELA han ayudado a pulir algunas cuestiones técnicas.

En cuanto a que solo esté disponible en dispositivos Samsung, la firma ha explicado que es una cuestión de homologación. Afirman que solo está disponible en Samsung porque es más fácil homologarla para sus propios dispositivos y que, para llevarla a otros equipos de otras marcas, sería necesario que estas se sumasen al proyecto.

Por otro lado, Jáuregui ha explicado que hay cierta diferencia en cuanto a precisión con respecto a los sistemas de eye tracking convencionales, ya que el único periférico que usa Tallk es la cámara de la tablet. El fundador de la compañía ha explicado que “la precisión no es la misma, por eso hemos jugado con el teclado virtual y con cosas funciones como el teclado predictivo y el banco de frases”.

Es una limitación estrictamente técnica, como también lo es la presencia de luz. Al usar la cámara de la tablet, Tallk necesita que haya luz para ofrecer un rendimiento óptimo y desde Irisbond afirman que “con poca luz, la fiabilidad del equipo cae”, aunque son cuestiones que se irán puliendo progresivamente.

Finalmente, cabe destacar que esta primera versión de la app no se integra con aplicaciones de terceros. Es decir, si un afectado por ELA quiere publicar un tweet no puede hacerlo escribiendo en la app, sino que debe escribir el texto en Tallk y que alguien lo pase a la aplicación en cuestión. En la hoja de ruta está abordar este asunto, pero aseguran que la app es completamente funcional y que cumple con todos los criterios de calidad.

Sea como fuere, y a falta de pulir ciertos aspectos técnicos, se trata de un proyecto de lo más interesante. En palabras de María José Arregui, privar a los enfermos de ELA de la comunicación es “casi como privarles de la vida” y de esa “necesidad de transmitir emociones y sentimientos”. Para la vicepresidenta de la Fundación Luzón, “darles voz de nuevo es insertarlos en la vida, de ahí la importancia capital que tiene este proyecto para los enfermos de ELA y su entorno más cercano”.

Fuente: Xataka.com

Mas información: Samsung

  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Noticias
  • Herramientas propias
Una ventana a la tecnología que cambiará tu futuro
Logotipo del Marco Estratégico de Desarrollo Insular
Logotipo del Fondo de Desarrollo de Canarias
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI
Logotipo CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma
Aviso Legal | Privacidad | Accesibilidad | Mapa Web | FAQ | Contacto | Crokis Multimedia - Diseño Páginas Web, App, Aplicaciones Moviles, Wordpress
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos (cookies) en su dispositivo. Las cookies son usadas para las funcionalidades básicas del sitio (cookies técnicas) y para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
De terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}