Noticias


La app de la Universidad Politécnica de Madrid para detectar infartos

Icono de la aplicación SIR 112
22 de octubre de 2019
Un estudiante de la Universidad Politécnica de Madrid lleva dos años trabajando en una app para prevenir infartos y localizar a las personas que lo vayan a padecer. La app se llama SIR 112 (Sistema de Intervención Rápida)
La app lee los datos de las pulseras inteligentes que registran los latidos del corazón a través de la función de electrocardiograma (no confundir con pulsómetro). Esta lectura permite a la app diagnosticar si una persona está a punto de sufrir un infarto, mostrando el tiempo estimado hasta que ocurra y los hospitales y desfibriladores de uso público disponibles cerca. SIR también se vale de otros sensores de los dispositivos, como el micrófono, para detectar un posible infarto en proceso. La app además también avisa a la gente cerca que se haya inscrito y posea la formación adecuada para socorrer al paciente (se debe aportar la titulación que acredite esta habilidad).
La función por excelencia es, al detectar un posible infarto, el dispositivo emite una alerta y pregunta al usuario si necesita asistencia. Si el usuario presiona el botón que confirma que algo no va bien, la app avisa al 112 y envía la ubicación del GPS al servicio de emergencias.
La aplicación SIR 112 se presentará en octubre.