• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
CONTACTO

CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma

Ir a página principal del CIVAT
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI AJUSTES
VISUALES
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Apps
  • Impresión 3D
  • CAA
  • Familias
Inicio » Noticias » Ley Europea de Accesibilidad: Claves

Noticias

Ley Europea de Accesibilidad: Claves

Logotipo con la bandera de europa y el símbolo internacional de discapacidad

Logotipo con la bandera de europa y el símbolo internacional de discapacidad

24 de junio de 2021

La Ley Europea de Accesibilidad (EAA) es una iniciativa de la Unión Europea (UE) para hacer más accesibles determinados productos y servicios digitales en el mercado común y eliminar obstáculos que imponen algunas normas nacionales de los países que conforman la UE.

En concreto, la EAA, que entró en vigor el 27 de junio de 2019, establece una serie de requisitos mínimos de accesibilidad que son vinculantes para todos los Estados miembros. Estos tienen hasta el 28 de junio de 2022 para trasponerla a su legislación nacional.

¿Qué cubre la EAA exactamente?

Los siguientes productos y servicios que se introduzcan en el mercado a partir del 28 de junio de 2025 deberán cumplir con la EAA:

  • Equipos informáticos y sus sistemas operativos (web y móviles)
  • Terminales de autoservicio, concretamente:Terminales de pago
    • Cajeros automáticos
    • Máquinas expendedoras de billetes
    • Máquinas de facturación
    • Terminales de autoservicio interactivos que faciliten información excepto los instalados como partes integradas de vehículos, aeronaves, buques o material rodante.
    • Terminales de consumo con capacidad informática interactiva utilizados para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, excepto los de máquina a máquina. Estos servicios incluyen los de telefonía.
    • Servicios de consumo interactivos para acceder a la comunicación audiovisual incluyendo aplicaciones basadas en módulos de conexión, descargables, servicios para dispositivos móviles y televisión digital.
    • Lectores electrónicos y sus programas especializados
    • Servicios para usuarios del transporte aéreo, autobús, ferrocarril y navegación que se presten a través de:Sitios web
    • Dispositivos móviles incluyendo aplicaciones
    • Billetes electrónicos y su expedición
    • Información sobre servicios de transporte, incluyendo información en tiempo real y pantallas interactivas situadas en el territorio de la Unión;
    • Servicios bancarios
    • Servicios de comercio electrónico
    • Respuestas a las comunicaciones de emergencias al 112
    • Todos los servicios antes mencionados que hayan sido introducidos al mercado antes del 28 de junio de 2025, deberán cumplir con la Directiva antes del 28 de junio de 2030.

Sin embargo, cabe señalar que la EAA tiene un alcance limitado, ya que deja fuera servicios relacionados con la salud, la educación, transporte, vivienda y otros. Asimismo, tampoco provee detalles sobre qué debe hacerse para cumplirlos. Los Estados miembros, por tanto, pueden adoptar leyes más ambiciosas y exigir que sean obligatorias en su legislación nacional. Incluso pueden incluir requisitos que no se contemplan. Lo que no pueden hacer es aprobar leyes que sean menos exigentes o contradictorias.

Consultar el manual de transposición de la Ley Europea de Accesibilidad adaptado al contexto español para ampliar la información.

Fuente: Accesibilitas

  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Noticias
  • Herramientas propias
Una ventana a la tecnología que cambiará tu futuro
Logotipo del Marco Estratégico de Desarrollo Insular
Logotipo del Fondo de Desarrollo de Canarias
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI
Logotipo CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma
Aviso Legal | Privacidad | Accesibilidad | Mapa Web | FAQ | Contacto | Crokis Multimedia - Diseño Páginas Web, App, Aplicaciones Moviles, Wordpress
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos (cookies) en su dispositivo. Las cookies son usadas para las funcionalidades básicas del sitio (cookies técnicas) y para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
De terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}