Noticias


¿Podemos detectar la ansiedad y otros trastornos mentales a partir de las palabras que usamos?

Mitad de un rostro de mujer
19 de abril de 2023
Esperanza (nombre ficticio) se encuentra en la consulta de la psicóloga para tener su primera sesión. No se trata de la habitual sala de espera con una mesa baja de cristal en el centro y algunas revistas de moda desperdigadas.
En esta hay portátiles para los pacientes que, haciendo honor a su condición, esperan su turno con paciencia. Mientras tanto escriben un breve relato sobre su relación con amigos, familia o compañeros de trabajo.
Instantes después de terminar de escribir el suyo, Esperanza es llamada a consulta, y la psicóloga le atiende sujetando en sus manos un informe detallado de su caso.
“¡Cómo puede ser, si es la primera vez que vengo y todavía no he abierto la boca!”, piensa Esperanza, sorprendida.
El informe ha sido generado con técnicas de procesamiento de lenguaje natural, que han analizado cuidadosamente los patrones lingüísticos contenidos en el relato recién escrito, y han elaborado un diagnóstico previo que servirá como punto de partida para el trabajo de la psicóloga.
Continua leyendo el artículo completo haciendo click en el enlace siguiente: ¿Podemos detectar la ansiedad y otros trastornos mentales a partir de las palabras que usamos?
Fuente: theconversation.com