• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
CONTACTO

CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma

Ir a página principal del CIVAT
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI AJUSTES
VISUALES
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Apps
  • Impresión 3D
  • CAA
  • Familias
Inicio » Noticias » Sensores inteligentes para el Parkinson

Noticias

Sensores inteligentes para el Parkinson

Hombre con una funda en el antebrazos con los sensores desarrollados

Hombre con una funda en el antebrazos con los sensores desarrollados

18 de agosto de 2022

Se trata de un dispositivo que se se usaría en el hogar, con el objetivo de monitorear los signos primarios de la enfermedad de Parkinson para mejorar el diagnóstico, el tratamiento y el desarrollo de los medicamentos.

Los miembros de los laboratorios de Biodiseño y Microrobótica de Harvard, dirigidos por los miembros de la Facultad Asociada de Wyss Conor Walsh, Ph.D. y Rob Wood, Ph.D., están desarrollando un sistema basado en ropa con una nueva tecnología integrada de sensores de tensión portátiles para detectar y monitorear con precisión la rigidez muscular en pacientes con enfermedad de Parkinson en tiempo real y, finalmente, los tres signos neurológicos primarios de la enfermedad.

El sistema portátil suave está “centrado en el músculo” en comparación con los sistemas de sensores basados en inercia actualmente en el mercado, y está diseñado para ser lo suficientemente cómodo como para ser usado por un paciente todo el día. Los sensores detectan patrones fisiológicos distintos en los músculos del paciente varias veces a lo largo del día, lo que puede producir mucha más información sobre la condición de un paciente que el paradigma clínico actual de un breve chequeo varias veces al año. Esto permitirá a los proveedores de atención médica manejar la enfermedad de manera más efectiva y hacer ajustes al tratamiento. También podría ayudar a detectar la enfermedad mucho antes.

El dispositivo (MyoExo) se puede usar sin la asistencia de un especialista médico, lo que permite un enfoque de telesalud para el tratamiento y reduce el costo para los pagadores y proveedores de atención médica. El sistema también está bien preparado para su uso en ensayos clínicos tradicionales y virtuales, ya que podría proporcionar indicadores objetivos y confiables de si un candidato a fármaco está mejorando los síntomas. Como resultado, muchas terapias nuevas y mejores podrían llegar al mercado, y nuestro sistema podría algún día incluso desempeñar un papel en el esfuerzo por encontrar una cura para la EP.

Fuente: https://wyss.harvard.edu/

 

  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Noticias
  • Herramientas propias
Una ventana a la tecnología que cambiará tu futuro
Logotipo del Marco Estratégico de Desarrollo Insular
Logotipo del Fondo de Desarrollo de Canarias
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI
Logotipo CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma
Aviso Legal | Privacidad | Accesibilidad | Mapa Web | FAQ | Contacto | Crokis Multimedia - Diseño Páginas Web, App, Aplicaciones Moviles, Wordpress
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos (cookies) en su dispositivo. Las cookies son usadas para las funcionalidades básicas del sitio (cookies técnicas) y para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
De terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}