Noticias


Stanford trabaja en un implante coclear reversible

Imagen de implante coclear
13 de abril de 2021
Los implantes cocleares eliminan la audición residual natural al requerir la extirpación de la cóclea, lo que hace que muchas personas sordas no los obtengan. La Universidad de Stanford trabaja en un dispositivo que funcionaría como un implante coclear poco invasivo y reversible, que permitiría a un usuario mantener su audición residual.
La pérdida de audición neurosensorial es una condición cada vez más prevalente que causa discapacidad a más de un tercio de los adultos estadounidenses mayores de 65 años. A medida que la condición progresa, afecta selectivamente la audición de alta frecuencia que es fundamental para la comprensión del habla. Para los 1,2 millones de adultos estadounidenses con pérdida bilateral de alta frecuencia de severa a profunda, el único tratamiento disponible es un implante coclear; sin embargo, el riesgo de pérdida de audición residual asociado con este procedimiento irreversible lleva a la mayoría de los pacientes a renunciar al tratamiento.
Es por ello que la Universidad de Stanford está apostando por el desarrollo de este dispositivo innovador.
Fuente: https://neuroscience.stanford.edu/