• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
CONTACTO

CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma

Ir a página principal del CIVAT
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI AJUSTES
VISUALES
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Apps
  • Impresión 3D
  • CAA
  • Familias
Inicio » Noticias » Videojuego inclusivo que visibiliza el autismo.

Noticias

Videojuego inclusivo que visibiliza el autismo.

Imagen de la presentación del juego en Autismo Madrid

Imagen de la presentación del juego en Autismo Madrid

10 de enero de 2020

Sony Interactive Entertainment (SIE España) anuncia que ya está disponible para PlayStation®4 Treasure Rangers un videojuego inclusivo que narra las aventuras de un grupo de cuatro amigos, en el que conoceremos a Randy, un chico con trastorno de espectro del autismo (TEA).
Treasure Rangers es un juego que fusiona plataformas y exploración, en el que el jugador tendrá que combinar las habilidades únicas de cada uno de los cuatro personajes para resolver problemas a lo largo de la historia. Se trata de un título inclusivo, que tiene como objetivo normalizar la realidad que viven las personas con autismo y demostrar que los videojuegos son una herramienta de transmisión de valores muy potente. A través de este título, el jugador experimentará las aventuras de una simpática pandilla de amigos que deberán resolver los misterios que hay en su barrio.
El equipo encargado del desarrollo del videojuego es Relevo, con Jon Cortázar a la cabeza, desarrollador de videojuegos y padre de tres hijos, uno de ellos con autismo. Según palabras de Cortázar:
“Treasure Rangers no es el juego del autismo o un juego para personas con autismo, sino un juego en el que uno de los personajes presenta este trastorno y se integra perfectamente tanto en historia como en mecánicas de juego. Con este proyecto queremos visibilizar el autismo mostrando una representación diferente a la que estamos acostumbrados en otras ramas del entretenimiento, en la que casi siempre suelen mostrarse personas de altas capacidades, aun cuando hay muchos cuadros diferentes de autismo. Por eso en este caso mostramos, dentro de un grupo de amigos, a un niño con autismo, sin comunicación verbal y con dificultades para el procesamiento de los estímulos sensoriales, con el objetivo de favorecer la inclusión y el conocimiento de la amplia variabilidad existente en el autismo. La clave es que este chico es tan importante como el resto de los personajes y es necesario para, trabajando en equipo, resolver los misterios y pruebas que plantea el juego”.
Para este proyecto, SIE España cuenta con el respaldo de la Confederación Autismo España, organización de ámbito estatal que representa a entidades de acción social promovidas por familiares de personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) que facilitan apoyos y servicios específicos y especializados para personas con este tipo de trastorno y sus familias. Amparo Rey, Responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Confederación Autismo España afirmaba durante la presentación del videojuego hoy en Madrid que “el hecho de que PlayStation® apueste por un jugador que a partir de sus características sea imprescindible para lograr el objetivo del juego resulta muy importante ya que enfoca la discapacidad desde la capacidad, no desde las dificultades. Por tanto, resulta verdaderamente valioso, porque los jugadores que se acerquen a este juego lo verán desde una perspectiva real pero positiva.”
Treasure Rangers se ha presentado en la sede de la Confederación Autismo España, y estará disponible a partir del 17 de diciembre a través de PlayStation® Store a un precio de 19,99€ y un PEGI 7.

  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Noticias
  • Herramientas propias
Una ventana a la tecnología que cambiará tu futuro
Logotipo del Marco Estratégico de Desarrollo Insular
Logotipo del Fondo de Desarrollo de Canarias
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI
Logotipo CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma
Aviso Legal | Privacidad | Accesibilidad | Mapa Web | FAQ | Contacto | Crokis Multimedia - Diseño Páginas Web, App, Aplicaciones Moviles, Wordpress
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos (cookies) en su dispositivo. Las cookies son usadas para las funcionalidades básicas del sitio (cookies técnicas) y para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
De terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}