Para evaluar el continuo de la CAA, disponemos de algunas herramientas que nos pueden ser de gran utilidad:
- Matriz de Comunicación es una herramienta de evaluación diseñada para determinar con exactitud cómo se comunica un individuo y para proporcionar un marco conceptual para determinar objetivos de comunicación lógicos. Se publicó por primera vez en 1990 y fue revisada en 1996 y 2004 por Charity Rowland de la Oregon Health & Science University. Acceder a la matriz de comunicación en la propia web del proyecto.
El diseño de la Matriz de Comunicación está basada en la evaluación de siete niveles de comunicación:
- Comportamiento preintencional.
- Comportamiento intencional.
- Comunicación no convencional.
- Comunicación convencional.
- Símbolos concretos.
- Símbolos abstractos.
- Lenguaje.
Os animamos a que utilicéis la herramienta, no sólo para evaluar las competencias comunicativas en personas que ya utilizan un SAAC, sino también para aquellas personas que todavía no disponen de ningún SAAC y si su entorno aún tiene dudas sobre si la Comunicación Aumentativa y Alternativa es necesaria.
Te facilitamos el manual para que puedas utilizar la matriz de comunicación.
- Hitos de la Comunicación: el documento es una adaptación del documentos AAC Goal Grid de Tobii Dynavox, elaborado por Bj Adaptaciones, que se ha encargado de traducir y adaptarlo a las necesidades comunicativas de sus personas usuarias.
El documento está estructurado en cuatro ejes de desarrollo diferentes: Lingüístico, Operacional, Social y Estratégico.
Se establecen 9 etapas diferentes:
- Comportamiento preintencional.
- Comportamiento intencional.
- Comunicación no convencional.
- Comunicación convencional.
- Comunicación simbólica emergente.
- Comunicación emergente transicional.
- Comunicación en contextos favorables.
- Comunicación pre-autónoma.
- Comunicación autónoma.
Los hitos de la comunicación es un archivo es un documento excel para que puedas ir marcando los objetivos cumplidos y los que se encuentran aún en desarrollo.