• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
CONTACTO

CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma

Ir a página principal del CIVAT
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI AJUSTES
VISUALES
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Apps
  • Impresión 3D
  • CAA
  • Familias
Inicio » Noticias » Internet la mejor herramienta para envejecer activamente.

Noticias

Internet la mejor herramienta para envejecer activamente.

1 de agosto de 2021

Internet ha revolucionado el mundo en los últimos veinte años. Está tan presente en todo lo que hacemos que se puede decir que nos ha cambiado la vida. Para las personas nativas digitales es algo absolutamente natural, espontáneo y además sencillo. Han nacido y se han criado en la red. Los menos jóvenes nos hemos tenido que adaptar, pero las ventajas son tan grandes que hoy sería difícil encontrar a alguien dispuesto a prescindir totalmente de esta valiosa ayuda después de haberla utilizado.

Sin embargo muchas personas, a partir de ciertas edades, no quieren o no se ven capaces de utilizarlo y esto tiene sus consecuencias, la llamada brecha digital, que es la actual forma de analfabetismo.

Así como la falta de alfabetización clásica limitaba a las personas y les hacía dependientes de quienes sabían leer y escribir, el analfabetismo de hoy es más limitante, si cabe, porque afecta a casi todos los asuntos de la vida cotidiana: solicitar una cita médica, realizar una gestión bancaria, comunicarse con otras personas, obtener informaciones necesarias… Y eso es muy empobrecedor.

Aún hay quien piensa que la edad o la falta de formación es un impedimento, pero eso no es cierto porque hay mayores-jóvenes que se niegan a aprender y mayores-muy-mayores que se manejan con total normalidad. Lo mismo sucede con el nivel previo de estudios. Ni la edad ni los estudios son el problema. La clave está en la actitud.

Lo mismo que un altísimo porcentaje de personas mayores han aprendido a usar WhatsApp con normalidad, también son capaces de aprender a utilizar otras aplicaciones. Es cuestión de adoptar una actitud de curiosidad para seguir descubriendo y disfrutando de otras herramientas que nos facilitan una vida más cómoda.

Quien piensa que Internet le puede aportar algo positivo y deja a un lado sus miedos, se familiariza rápidamente con esta herramienta y descubre una ventana que le acerca a todo un mundo de posibilidades para aprender, curiosear, relacionarse, disfrutar. Gracias a Internet muchas personas mayores han amortiguado los efectos del confinamiento con videollamadas con sus hijos y nietos que viven en otros países o ciudades, o con los amigos, incluso tomándose su tradicional aperitivo de los domingos  a través de la Tablet, como nos contaba un matrimonio -76 y 79 años- que no ha querido dejar esa costumbre con sus “compadres” de toda la vida.

Por tanto, cabe pensar que si otros han aprendido ¿por qué yo no voy a ser capaz? Porque Internet no es un enemigo. Internet es una herramienta que da independencia y facilita seguir creciendo hasta límites insospechados. Hoy más que nunca, conviene tomar conciencia de que para envejecer activamente, Internet es una herramienta amiga.

Vicente Pérez Cano

Director de CONFEMAC, Confederación Estatal de Mayores Activos

Profesor de la Universidad Pablo de Olavide

Fuente: qmayor.com

  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Noticias
  • Herramientas propias
Una ventana a la tecnología que cambiará tu futuro
Logotipo del Marco Estratégico de Desarrollo Insular
Logotipo del Fondo de Desarrollo de Canarias
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI
Logotipo CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma
Aviso Legal | Privacidad | Accesibilidad | Mapa Web | FAQ | Contacto | Crokis Multimedia - Diseño Páginas Web, App, Aplicaciones Moviles, Wordpress
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos (cookies) en su dispositivo. Las cookies son usadas para las funcionalidades básicas del sitio (cookies técnicas) y para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
De terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}