• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
CONTACTO

CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma

Ir a página principal del CIVAT
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI AJUSTES
VISUALES
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Apps
  • Impresión 3D
  • CAA
  • Familias
Inicio » Noticias » La hidrocefalia crónica puede ser un tipo de demencia potencialmente curable

Noticias

La hidrocefalia crónica puede ser un tipo de demencia potencialmente curable

Fachad del Centro de Neurología Avanzada

Fachad del Centro de Neurología Avanzada

19 de septiembre de 2022

Con el objetivo de intentar focalizar y diferenciar a los pacientes con alteraciones en la dinámica del líquido cefalorraquídeo, como es el caso de la hidrocefalia, de otro tipo de demencia, el Centro de Neurología Avanzada (CNA) ha protocolizado una serie de pruebas.

Se trata de un protocolo y una batería de pruebas exclusivas del Centro de Neurología Avanzada (CNA), ya que “en nuestra comunidad autónoma no existe entidad ni pública ni privada que realice estos tratamientos de excelencia de forma estandarizada”, señala Rocío Vallejo, CEO del CNA. A través de un abordaje integral, “están consiguiendo revertir la sintomatología de estos pacientes y, por ello, tenemos los indicios de que la hidrocefalia crónica es un tipo de demencia potencialmente curable”, afirma.

El Centro de Neurología Avanzada es referente en Andalucía en el manejo integral de pacientes con alteraciones del líquido cefalorraquídeo (LCR), gracias a su unidad especializada y encabezada por los neurocirujanos Andrés Muñoz, Antonio López y María de los Ángeles Cañizares. Esta unidad se complementa con un equipo multidisciplinar formado por más de 40 profesionales en el que participan neurólogos, psiquiatras, neuropsicólogos, neurofisiólogos, fisioterapeutas, enfermeras, logopedas y terapeutas ocupacionales.

Este centro es pionero en el estudio y tratamiento de manera integral de aquellos pacientes que presentan alteraciones en la dinámica del líquido cefalorraquídeo. Así, la implantación de estudios hidrodinámicos a través de novedosos sistemas de infusión lumbar o la monitorización continua de la presión intracraneal del paciente, si bien son técnicas que se realizan en otras clínicas y hospitales, no se llevan a cabo de forma estandarizada como desde el grupo médico CNA.

Cada caso es discutido en sesión clínica por esta Unidad Médica, donde tras conocer todos los informes y pruebas a las que se ha sometido a los pacientes que presenten este tipo de alteraciones, se hace una valoración integral para considerar las opciones terapéuticas más convenientes para cada paciente. Entre otras se valora la realización de una endoscopia cerebral o la implantación de algún tipo de derivación licuoral interna, bien sea mediante válvula ventrículo-peritoneal o lumbo-peritoneal, en función del tipo de hidrocefalia o de alteración del líquido que tenga cada paciente.

Para obtener los mejores resultados como hasta ahora, a los pacientes con alteraciones hidrodinámicas no solo se les da un manejo más específico con abordajes para diferenciar la procedencia y la naturaleza de la patología, sino que luego se tiene un seguimiento por el mismo equipo médico. Es decir, se trata de una evaluación realizada por esta unidad especializada con expertos en el manejo de este tipo de patologías neurológicas. Así, el Centro de Neurología Avanzada ofrece un abordaje integral y estandarizado de pacientes con hidrocefalias y otras alteraciones del líquido cefalorraquídeo.

La hidrocefalia es un tipo de demencia o trastorno que se produce debido a un enlentecimiento en la capacidad de reabsorción del líquido cefalorraquídeo por el propio cerebro. Es decir, el cerebro se encarga de generarlo, pero a veces se produce acopio de este líquido. La función de esta sustancia es proteger el cerebro, pero en exceso ejerce una presión dañina sobre él.

Puede estar causada por problemas genéticos, causas obstructivas (hemorragia, tumor…) o por un deterioro progresivo de las capacidades reabsortivas del cerebro asociado a la edad. El problema radica cuando la presión aumentada de este líquido, daña determinadas estructuras cerebrales que son las responsables de la sintomatología clínica característica de este tipo de trastornos: problemas al caminar, deterioro cognitivo, alteraciones esfinterianas, etc.

 

Fuente: geriatricarea.com

  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Noticias
  • Herramientas propias
Una ventana a la tecnología que cambiará tu futuro
Logotipo del Marco Estratégico de Desarrollo Insular
Logotipo del Fondo de Desarrollo de Canarias
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI
Logotipo CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma
Aviso Legal | Privacidad | Accesibilidad | Mapa Web | FAQ | Contacto | Crokis Multimedia - Diseño Páginas Web, App, Aplicaciones Moviles, Wordpress
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos (cookies) en su dispositivo. Las cookies son usadas para las funcionalidades básicas del sitio (cookies técnicas) y para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
De terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}