Noticias


La hidrocefalia crónica puede ser un tipo de demencia potencialmente curable

Fachad del Centro de Neurología Avanzada
19 de septiembre de 2022
Con el objetivo de intentar focalizar y diferenciar a los pacientes con alteraciones en la dinámica del líquido cefalorraquídeo, como es el caso de la hidrocefalia, de otro tipo de demencia, el Centro de Neurología Avanzada (CNA) ha protocolizado una serie de pruebas.
Se trata de un protocolo y una batería de pruebas exclusivas del Centro de Neurología Avanzada (CNA), ya que “en nuestra comunidad autónoma no existe entidad ni pública ni privada que realice estos tratamientos de excelencia de forma estandarizada”, señala Rocío Vallejo, CEO del CNA. A través de un abordaje integral, “están consiguiendo revertir la sintomatología de estos pacientes y, por ello, tenemos los indicios de que la hidrocefalia crónica es un tipo de demencia potencialmente curable”, afirma.
El Centro de Neurología Avanzada es referente en Andalucía en el manejo integral de pacientes con alteraciones del líquido cefalorraquídeo (LCR), gracias a su unidad especializada y encabezada por los neurocirujanos Andrés Muñoz, Antonio López y María de los Ángeles Cañizares. Esta unidad se complementa con un equipo multidisciplinar formado por más de 40 profesionales en el que participan neurólogos, psiquiatras, neuropsicólogos, neurofisiólogos, fisioterapeutas, enfermeras, logopedas y terapeutas ocupacionales.
Este centro es pionero en el estudio y tratamiento de manera integral de aquellos pacientes que presentan alteraciones en la dinámica del líquido cefalorraquídeo. Así, la implantación de estudios hidrodinámicos a través de novedosos sistemas de infusión lumbar o la monitorización continua de la presión intracraneal del paciente, si bien son técnicas que se realizan en otras clínicas y hospitales, no se llevan a cabo de forma estandarizada como desde el grupo médico CNA.