• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
CONTACTO

CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma

Ir a página principal del CIVAT
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI AJUSTES
VISUALES
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Apps
  • Impresión 3D
  • CAA
  • Familias
Inicio » Noticias » Philips quiere que dejemos de roncar.

Noticias

Philips quiere que dejemos de roncar.

Banda ajsutable SmartSleep

Banda ajsutable SmartSleep

3 de mayo de 2019

En torno al 40% de los hombres y el 24% de las mujeres roncan habitualmente. Al dormir, la garganta y la lengua, la boca y la nariz se relajan de forma natural. El ronquido, más allá de su poética habitual, surge cuando algo impide que el aire fluya correctamente mientras respiramos. El aire obstruido hace que las paredes de la garganta vibren y el resultado es toda una sinfonía de sonidos que van desde los suaves y entrañables ronquiditos de un niño hasta los ruidos profundos, broncos y ásperos.

Los ronquidos tienen muchas explicaciones. Algunas veces, de hecho, son síntomas de problemas médicos que necesitan tratamiento; pero la mayoría de ellas, sobre todo cuando es ocasional, se trata de lo que denominamos un “ronquido posicional”. Por eso, sufridores han desarrollado una técnica formidable para el codazo nocturno o el zarandeo sobre cama viscoelástica. Como el ronquido es producto de la posición, si conseguimos cambiarla, el ronquido desaparece.
En ese principio es en el que se basa la banda de Philips para ayudarnos con el ronquido. Se trata de una banda que se coloca alrededor del tórax y monitoriza la posición del usuario. Así, cuando detecta posiciones problemáticas, vibra hasta que la persona se mueve y cambia de posición.

¿Tiene sentido?

Según nos dicen desde la compañía, porque no hemos podido probarlo, la intensidad de las vibraciones es ajustable para tratar de que no interrumpan el sueño del usuario. Además, utiliza un algoritmo de aprendizaje automático para analizar hábitos de sueño y encontrar las mejores posiciones de sueño. Es decir, teóricamente, un buen uso del SmartSleep Snoring Relief Band ayudaría a ir creando hábitos posicionales menos ruidosos, por decirlo de alguna manera.
Pero, ¿Tiene sentido? Lo cierto es que la “terapia posicional” viene siendo usada con buenos resultados por los médicos en numerosas ocasiones para tratar problemas relacionados con los ronquidos. Es decir, el funcionamiento tiene sentido. No obstante, como avisan las guías clínicas, este tipo de acercamientos pueden tener buenos resultados a corto plazo, pero suelen perder eficacia con el tiempo.

Fuente:www.xataka.com

  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Noticias
  • Herramientas propias
Una ventana a la tecnología que cambiará tu futuro
Logotipo del Marco Estratégico de Desarrollo Insular
Logotipo del Fondo de Desarrollo de Canarias
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI
Logotipo CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma
Aviso Legal | Privacidad | Accesibilidad | Mapa Web | FAQ | Contacto | Crokis Multimedia - Diseño Páginas Web, App, Aplicaciones Moviles, Wordpress
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos (cookies) en su dispositivo. Las cookies son usadas para las funcionalidades básicas del sitio (cookies técnicas) y para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
De terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}