Ajustes visuales

CONTACTO

CONTACTO

Ajustes visuales

Herramientas propias

Economía de fichas

Imagen de la herramienta Economía de fichas

Imagen de la herramienta Economía de fichas

8 de mayo de 2024

Estrategia de economía de fichas

¿Te ha pasado que intentas mil veces que tu hijo o hija haga la tarea sin protestar, o que el alumnado siga las instrucciones sin distraerse… y nada parece funcionar?. Criar, educar o acompañar a personitas en su desarrollo implica mucha paciencia, y a veces necesitamos herramientas que nos ayuden a guiar con firmeza pero también con afecto.

Una de esas herramientas es la economía de fichas, una técnica sencilla pero muy efectiva que puede transformar el día a día tanto en casa como en el aula.

¿Qué es exactamente?

La economía de fichas es un sistema en el que se ganan “fichas” (pueden ser estrellas, puntos, stickers, monedas de cartón, lo que se te ocurra) cada vez que hacen algo positivo: recoger sus juguetes, esperar su turno, estudiar sin quejarse, etc.

Esas fichas no son el premio en sí, sino que se acumulan y luego se canjean por algo que el niño o la niña valore: más tiempo en el parque, elegir la película del viernes, o simplemente una actividad especial contigo. En otras palabras, es como un “banco de buenas acciones” que enseña que el esfuerzo tiene recompensa.

¿Por qué funciona?

Porque convierte el cambio de comportamiento en algo concreto y visible. Les encanta ver su progreso, sentirse reconocidas y saber que tienen cierto control sobre las recompensas. Y lo más importante: les ayuda a internalizar hábitos positivos con motivación, no con castigos.

Consejos desde la experiencia

  • Empieza con metas pequeñas y claras. Mejor enfocarse en una o dos conductas al principio, para no abrumarlos (ni a ti).
  • Elige recompensas significativas pero realistas. A veces, lo que más los motiva es un rato de juego contigo o elegir la merienda, no algo costoso.
  • Sé constante, pero también comprensivo. Habrá días mejores que otros. Lo importante es no usar el sistema como castigo, sino como guía.
  • Celebra el esfuerzo, no solo el resultado. Un “¡estás haciendo un gran trabajo!” junto con la ficha vale más de lo que imaginas.

Un gesto pequeño, un cambio grande

La economía de fichas no es magia, pero sí puede convertirse en una herramienta muy poderosa cuando se usa con cariño, claridad y respeto. Es una forma de enseñar valores, responsabilidad y autocontrol, mientras fortaleces el vínculo con el menor o estudiante.

Y lo mejor: también tú sentirás menos frustración y más conexión en el proceso.

Fuente/Autoría: Virginia González Logopeda Área de Innovación Tecnológica Social.

Ir a Familias
Ir a Infoaccesibilidad
Ir a Noticias
Ir a Herramientas