Material generado


Atención Comunicativa al alumnado con NCC

Portada del documento Modelo de Atención Comunicativa al alumnado con Necesidades Complejas de Comunicación
4 de octubre de 2023
Modelo de registro que guíe y agilice la recopilación de información en materia de CAA
Hoy en día es evidente que la comunicación es multimodal, usamos diferentes formas de comunicar sin usar el habla; por ejemplo, saludamos levantando la cabeza, indicamos que estamos de acuerdo con el pulgar, señalamos lo que queremos, etc. Todas las personas nos comunicamos, aunque, en ocasiones, el acto comunicativo nos sea comprensible para el resto de las personas o se considere que no está socialmente aceptado.
Desde la Región de Murcia han publicado un documento donde se propone un modelo de registro que guíe y agilice la recopilación de información relevante sobre los aspectos relacionados con la valoración (necesidades, preferencias, habilidades comunicativas, lingüísticas, cognitivas, de alfabetización, motoras, sensoriales y del entorno) y estrategias de intervención de la comunicación del alumnado con necesidades complejas de comunicación (en adelante NCC), así como los componentes que integran la comunicación multimodal. Todo ello partiendo de la creación de un Equipo de Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) comprometido, formado, en primer lugar, por el alumnado con NCC y por las personas (familia, profesionales, etc.) implicadas, tanto en la detección como en la valoración e intervención y seguimiento de las necesidades comunicativas del alumno.
Puedes acceder al documento a través de este enlace
Fuente / Autoría: Águeda Brotóns Puche, María Lucía Díaz Carcelén, María Luisa Gómez-Taibo y Carmen Rabadán Martínez.