Noticia
Murciano (UAX): «La impresión 3D puede fabricar fármacos adaptados, pero aún es costosa e inconsistente»

Juan Carlos Murciano Fernández, profesor de Tecnología Farmacéutica en la UAX
9 de julio de 2025
La impresión 3D ha irrumpido en numerosos sectores industriales, sanitarios y tecnológicos como una herramienta transformadora con el potencial de revolucionar los métodos tradicionales de producción.
En el ámbito farmacéutico, esta tecnología representa una puerta abierta hacia la personalización extrema de los tratamientos, con aplicaciones que podrían mejorar notablemente la eficacia terapéutica, la adherencia del paciente y la eficiencia en la fabricación de formas farmacéuticas. Sin embargo, también plantea una serie de desafíos técnicos, regulatorios y económicos que aún deben ser resueltos antes de su implementación a gran escala.
Accede a la noticia completa en el enlace siguiente Murciano (UAX): «La impresión 3D puede fabricar fármacos adaptados, pero aún es costosa e inconsistente»
Fuente: consalud.es