Blog
06 de octubre: Día de la Parálisis Cerebral
10 de octubre de 2025
Este lunes fue el día de la parálisis cerebral. Datos recientes indican que alrededor de 120.000 personas de nuestro país conviven con parálisis cerebral. La parálisis cerebral es el resultado de daños que afectan al cerebro en desarrollo y normalmente, ocurren antes del nacimiento de la persona.
Afecta al movimiento y a la postura incidiendo de forma significativa, en el desarrollo del día a día de la persona. No obstante, cada caso es particular. A pesar de ser un trastorno motor, la parálisis cerebral va acompañada de otras alteraciones vinculadas con la sensación, percepción, cognición, comunicación y conducta.
La parálisis cerebral no se cura pero la persona que la padece, requiere una intervención temprana y particular según su individualidad. Ello garantizará niveles importantes de autonomía para el desarrollo de una vida con calidad.
Áreas claves que toda persona con parálisis necesita desarrollar son las vinculadas con: fisioterapia, logopedia, apoyos educativos y terapia ocupacional.
Te invitamos a que accedas en el enlace a visualizar un video muy revelador sobre la parálisis cerebral Parálisis Cerebral – Conmovedoras historias personales
«Acepté la Parálisis Cerebral de mi hijo. La acepté como si fuera la cosa más natural del mundo. La acepté con deleite. La acepté con entusiasmo. La acepté con amor» (Diogo Mainardi)»