Ajustes visuales

CONTACTO

CONTACTO

Ajustes visuales

pedagoga exp

Cita con el Foro iProa

Este miércoles 19 tuvo lugar la reunión anual del Foro iProa.

Se trata de un foro constituido por centros de España que ofrecen información y asesoramiento en materia de productos de apoyo. El CIVAT forma parte desde el año 2006.

 

El encuentro que se desarrolló vía online, tuvo como tema central una ponencia impartida por la arquitecta técnica del CEAPAT, Rosa Regatos Soriano sobre “Productos de apoyo relacionados con domotización de la vivienda y barreras arquitectónicas” Asimismo, se llevó a cabo una dinámica de reflexión de cara a establecer futuras líneas de actuación de enriquecimiento y nuevos retos para el foro iProa.

 

¡Hasta el próximo encuentro!

Beneficios de la Robótica en el aula de NEAE

Dentro del abanico de opciones que la tecnología pone a disposición de los procesos de enseñanza y, centrándonos en los proceso que se desarrollan en el seno de las aulas con alumnado de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), sin dudarlo, hemos de mencionar a la “Robótica”.

 

Poco a poco esta tecnología se va abriendo camino en la atención educativa dirigida a este alumnado y ello se debe, entre otras cosas, a la gran versatilidad que ofrece lo que permite, dar respuesta a las particulares necesidades que este alumnado presenta.

 

En la entrada que compartimos hoy, queremos que conozcas los beneficios que el uso de esta tecnología puede ofrecer a la atención al alumnado con NEAE. En el enlace tienes acceso a la infografía  Beneficios de la Robótica para el alumnado con NEAE

Empoderando para Empoderar

Continuamos imparables con nuestras acciones formativas en materia de Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA).

 

En la mañana de ayer jueves, tuvo lugar la segunda sesión formativa diseñada para el grupo de profesionales del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógicos (EOEP) La Verdellada.

 

En la tarde, la formación estuvo destinada a los profesionales de atención directa al alumnado, del Colegio de Educación Especial Nuestra Señora del Carmen de ASPRONTE.

 

¡Sin duda un día bastante completo!

Un lunes diferente

Empezamos la semana con fuerza e intensidad. El equipo del CIVAT y del Área de Innovación Tecnológica Social (ITS) ha disfrutado de un lunes muy entretenido y enriquecedor.

 

Nuestro equipo al completo, ha disfrutado de una dinámica de trabajo para generar ideas, evaluar los logros conseguidos, plantear nuevos retos y sobre todo, contagiarnos de energía positiva que cuide la ilusión y la motivación que nuestro equipo ha conseguido.

El trabajo en equipo es el secreto que hace que las personas comunes logren resultados extraordinarios.» – Ifeanyi Onuoha

 

¡Muy satisfechos y satisfechas con nuestra particular team building!

 

Un paso más para hacer de nuestra isla un espacio inclusivo

El Área de Innovación Tecnológica Social (ITS) en colaboración con el Área de Accesibilidad y la Biblioteca BASE de Sinpromi, estamos trabajando de la mano en un Proyecto de Evaluación de la Accesibilidad Universal para el Teleférico del Teide.

 

El trabajo que se está desarrollando consiste en valorar distintos aspectos claves de este servicio, con el fin de garantizar su acceso a todas las personas.

 

Las valoraciones se están centrando en conocer el grado de cumplimiento de la normativa en materia de accesibilidad web, accesibilidad física y en el análisis del lenguaje escrito de los contenidos expositivos y publicaciones de la exposición.

 

¡Trabajando en equipo junto a Volcano Tenerife!

 

 

El Servicio Canario de Salud se suma a la CAA de la mano del CIVAT

El Área de Innovación Tecnológica Social (ITS)  de Sinpromi  y el Centro de Información para la Vida Autónoma (CIVAT) inician un nuevo proyecto formativo dirigido a profesionales de pediatría y enfermería de Atención Primaria del Servicio Canario de Salud. 

 

Nuestro equipo ha diseñado una formación exclusiva dirigida a médicos y enfermeros/as con un propósito muy claro: sensibilizar y despertar la comprensión hacía el Derecho de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) en el ámbito de la Sanidad.

 

Las acciones formativas enmarcadas en este proyecto se desarrollaran en todas las islas de nuestra Comunidad Autónoma. 

 

El pasado miércoles 5 de febrero nuestro equipo ha viajado hasta Lanzarote para impartir la primera acción formativa con la que arranca este ilusionante y necesario proyecto.

 

¡Iniciamos este camino cargados de energía y encantados con la magnifica receptividad de los profesionales participantes!