Ajustes visuales

CONTACTO

CONTACTO

Ajustes visuales

CiVAT

Descubriendo Aplicaciones: Elliot – Vida Independiente

Te presentamos hoy una app diseñada para personas con discapacidad intelectual. Se trata de la aplicación Elliot-Vida Independiente diseñada por la Fundación A LA PAR.

 

Esta app es ejemplo de como el uso de la tecnología puede ayudar a empoderar a las personas con esta discapacidad en su vida diaria. La aplicación les enseña diferentes habilidades vinculadas con rutinas y situaciones del día a día, fomentando así su autonomía y la confianza en sí mismos como protagonistas de su vida.

Ofrece un contenido interactivo y muy fácil de usar.

 

¡La autodeterminación puede ser posible con aplicaciones como esta!

 

Conoce más sobre esta app en los siguientes enlace:

Descarga la app desde nuestro portal

Proyecto Elliot

Video APP móvil ELLIOT by A LA PAR

¿Por qué los niños tienen problemas de alimentación?

Los problemas de alimentación son muy frecuentes en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), especialmente en la infancia. Estas dificultades no sólo afectan a la nutrición y crecimiento del niño, sino que también impactan en el bienestar familiar, generando estrés, frustración y dudas sobre cómo actuar. Por eso, es fundamental comprender por qué ocurren esos desafíos permitiéndonos acompañarles desde una visión respetuosa e individualizada.

Esta infografía comparte el planteamiento inicial a la hora de abordar un problema de alimentación¿Por qué los niños tienen problemas de alimentación?

Autora: Nuria Díaz Fraidíaz. Terapeuta Ocupacional del CiVAT – Área de Innovación Tecnológica y Social.

 

 

Recursos que ayudan a las familias

Tener un hijo o una hija con autismo implica muchas cosas, pero si hay una situación rutinaria que puede convertirse en caótica y que genere ansiedad cada vez que toque realizarla, esta es, la visita médica.

 

Precisamente, en los casos de niño y niñas con autismo, estas visitas pueden convertirse en momentos muy estresantes  para toda la familia. Para hacer frente a ellas, muchas familias necesitan de intervenciones y apoyos para aprender a gestionarlas. A veces, con sencillas estrategias bien adaptadas a cada caso, también es posible solventarlas.

 

En la entrada de hoy, queremos presentarte un interesante recurso que sin duda, puede ser de ayuda para este tipo de situaciones. Se trata de la página web Doctor TEA que ha sido diseñada con el propósito de facilitar las visitas médicas de las personas con trastornos del espectro del autismo y/o con otras discapacidades. El espacio proporciona información y materiales tipo videos, dibujos animados, animaciones en 3D de pictogramas etc todo, vinculado a las prácticas familiares de un entorno médico.

 

 

Accede en el enlace y descúbrelo en nuestro apartado de familias Doctor TEA

Logopedia: ámbitos de intervención

En la entrada de hoy queremos compartir una infografía realizada por nuestro equipo donde de forma sencilla, te explicamos los distintos ámbitos de intervención de la figura profesional del logopeda.

 

Te recordamos que el Centro de Información para la Vida Autónoma (CIVAT) cuenta con profesionales de la logopedia que forman parte clave, de los servicios que desde este centro se ofrece a la ciudadanía de nuestra comunidad, siendo el ámbito de actuación la Comunicación Alternativa y/o Aumentativa (CAA).

 

Accede en el enlace a la infografía ¿En qué ámbitos trabaja la logopedia?

 

Síndrome DYRK1A. Una enfermedad «Ultra Rara».

Hoy 21 de agosto se celebra el Día Mundial del Síndrome DYRK 1A.

 

Una enfermedad genética catalogada como “ultra rara”.
Se caracteriza por ser una afectación multisistémica que incluye: discapacidad intelectual, alteraciones alimentarias, dificultades del lenguaje y la comunicación, entre otros aspectos.

 

Si quieres conocer más sobre este Síndrome descarga la infografía que hemos preparado. Accede en el enlace siguiente Síndrome DYRK 1A

Finaliza la primera edición del curso online: Familiarizándonos con el DUA

El pasado martes día 9 finalizó la primera edición del curso online impartido en nuestra plataforma y que tenía como objetivo, acercar a las personas participantes a la esencia del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).

 

Con el título “Familiarizándonos con el DUA” este curso de autoaprendizaje empezó el pasado 9 de junio y en él han participado un total de 22 personas que han finalizado con éxito.

 

¡Satisfechos con la acogida y con las valoraciones realizadas por el alumnado!