El DCA hace referencia a diversas lesiones cerebrales sobrevenidas siendo sus principales etiologías los accidentes cerebrovasculares y los traumatismos craneoencefálicos. Se trata de una lesión súbita en estructuras cerebrales de origen no congénito hereditario o progresivo. Las consecuencias más frecuentes son los déficits motores, sensoriales y neurocognitivos.
CiVAT
¿Qué te ofrece el CIVAT?
Compartimos hoy una infografía en la que podrás conocer los distintos servicios que nuestro Centro de Información para la Vida Autónoma (CIVAT) tiene a disposición de la ciudadanía.
Entra en el enlace y accede a ella Servicios del CIVAT
Nuestro equipo se forma
Nuestro equipo de terapeutas ocupacionales asistió a dos seminarios de interés para nuestro servicio de atención.
El primero, organizado por Karinte Moving for a better life sobre:
“Cómo unas pocas ayudas técnicas permiten a los cuidadores que las conocen minimizar el uso de contenciones en pacientes dependientes”
El segundo, organizado por el grupo de investigación de Terapia Ocupacional de la Facultad de la Salud de la Universidad de Málaga y la Universidad de Granada, con la colaboración de la Dirección General de Tráfico, sobre:
“Presentación del primer protocolo español de valoración cognitiva de la conducción para personas con ictus”.
¡Sin duda, información y conocimiento de gran valor para nuestra calidad en la atención!
Familias descubriendo la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA)
El pasado jueves 13 de marzo nuestro equipo tuvo un encuentro con las familias de la Asociación de Enfermedades Raras D’Genes en Gran Canarias.
Se llevó a cabo una dinámica formativa con el propósito de acercar a las familias al concepto, sentido y significado de lo que es la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y sobre todo, despertar consciencia de lo que la CAA puede suponer para el desarrollo vital de muchas personas afectadas por las denominadas enfermedades raras.
¡Satisfechos del encuentro y convencidos de que el mensaje transmitido ha llegado!
Descubriendo Aplicaciónes
Hoy te presentamos la app Rutina de Diversión-Autismo.
Se trata de una aplicación diseñada para el público con esta discapacidad. Entre sus puntos fuertes, destacamos que es muy personalizable lo que favorece los ajustes a las necesidades de la persona que la utilice.
Si quieres conocer más sobre esta app accede en el enlace siguiente App Rutina de Diversión – Autismo
Nos visitan y aprenden
Nuestro Centro de Información para la Vida Autónoma (CIVAT) ha recibido, a lo largo del mes de febrero, la visita de alumnado perteneciente a diferentes perfiles profesionales relacionados con los servicios que desde nuestro centro se ofrece a la ciudadanía en materia de productos de apoyo para la autonomía. La temática sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) también han sido otro tema de interés en estas visitas.
Entre estos perfiles que nos visitan se encuentran:
- Ciclo Formativo de Grado Medio de Atención a personas en situación de dependencia.
- Formación Profesional Superior de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.
- Programas de Formación al Empleo (PFAE) de: Atención Sociosanitario a personas dependientes, Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad y Dinamización.
¡Alumnado implicado en su futuro como profesionales al servicio de los demás!