Ajustes visuales

CONTACTO

CONTACTO

Ajustes visuales

CiVAT

Descubriendo Aplicaciones: Tocar la Mariquita

Te presentamos hoy una app muy sencilla y fácil de usar. Está pensada para los más peques de la familia, su propio diseñador la presenta como “un juego fácil para bebés desde los 6 meses”.

 

Sin pasar por alto lo que nos recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre evitar la exposición a pantallas en bebés menores de 2 años y limitar su uso a un máximo de una hora al día para niños de 2 a 4 años, siempre, que la experiencia con las apps en bebes esté acompañada, supervisada y apoyada por un adulto, podemos ir familiarizando a nuestro bebe con el mundo de las pantallas táctiles.

 

El principal objetivo para plantearse el uso de este recurso con un bebe, estaría orientado a la estimulación temprana en el entrenamiento de la habilidad causa efecto, precisamente este tipo de aplicaciones ayuda a la comprensión de esta importante habilidad cognitiva clave en el desarrollo humano.

 

Conoce más sobre este app en el enlace siguiente  App Tocar la Mariquita

Fomentando lazos de colaboración

Trabajar en colaboración con otras entidades que aportan y brindan servicios a la ciudadanía con discapacidad de nuestra isla, refleja parte de la esencia que caracteriza a nuestro equipo del CIVAT y del Área de Innovación Tecnológica Social (ITS) de Sinpromi.

 

En aras de seguir creando lazos de colaboración que empoderen a las personas con discapacidad de la isla de Tenerife, esta semana cabe mencionar nuestro encuentro con la Unidad de Salud Mental del Hospitalito el pasado martes 1 de julio  y con la Unidad Orgánica de Infancia y Familia  el miércoles 2.

 

¡Encuentros que prometen!

 

 

 

 

 

Apps para aprender matemáticas

Un momento esencial en el aprendizaje de las matemáticas es justamente aprender las operaciones básicas. La clave del éxito en este proceso de enseñanza aprendizaje es garantizar que se comprenda muy bien el “concepto”, es decir, que el niño y la niña comprendan lo que significa sumar, restar, multiplicar y dividir. Solo así, interiorizando y entendiendo lo que estas operaciones implican y como se aplican en situaciones de nuestra vida diaria, es cuando tendrá sentido el aprender las reglas lógicas para aplicar el procedimiento de resolución que cada operación básica requiere.

 

Somos conscientes de que este aprendizaje supone un proceso complejo y muy particular para cada persona y mucho más, si nos encontramos con niños y niñas que presentan alguna dificultad y/o discapacidad.

 

Justamente, una de las aportaciones más positivas que la tecnología ha brindado al aprendizaje de operaciones matemáticas básicas son las apps. Hoy se han convertido en un recurso interesante y con potencial que facilita la comprensión significativa de estas operaciones.

 

Si quieres conocer algunas de estas aplicaciones entra en el siguiente enlace Apps logicomatemática en el portal CIVAT

 

¡Así las mates son más divertidas y fáciles de aprender!

Formando a docentes del colegio Británico S21

Despedimos el mes de junio con una nueva formación a profesionales de la enseñanza. En esta ocasión, el pasado 24 de junio, tuvo lugar la primera sesión formativa dirigida al equipo docente de primaria del centro educativo Británico S21.

 

El objetivo de esta formación es adquirir habilidades y conocimientos para acompañar a alumnado con trastorno del espectro autista en la implementación de un comunicador dinámico de comunicación. Esta primera sesión formativa se ha centrado en conocer el nuevo paradigma de la CAA, diferentes software de CAA y la metodología del lenguaje natural asistido.

 

¡Un lujo compartir experiencias con un equipo docente tan implicado, nos veremos en septiembre!

 

Trabajando juntos hacía una visión común

El pasado 20 de junio, en las instalaciones del Centro Insular de Entidades de Voluntariado del Cabildo Insular de Tenerife, tuvo lugar el primer encuentro de los grupos de trabajo de Transporte y Movilidad y de Vivienda y Autonomía Personal, enmarcados dentro de la Red Tenerife Accesible.

 

El equipo del CIVAT representado por una de nuestras compañeras terapeutas ocupacionales, intercambio ideas y compartió impresiones en esta interesante e importante primera sesión de trabajo.

 

¡Todos de la mano para promover la accesibilidad universal de nuestra querida isla!