Ajustes visuales

CONTACTO

CONTACTO

Ajustes visuales

Colaboraciones

Ya van tres años: Proyecto Sadela

El pasado día 28 de abril la consejera de Acción Social, Agueda Fumero y el presidente de TeidELA, Marcelino Martín, dieron a conocer los resultados del Proyecto Sadela correspondientes al año 2024 en un acto que tuvo lugar en el Cabildo Insular de Tenerife.

 

Este proyecto pionero, en la gestión de pacientes afectados por esclerosis lateral amiotrófica (ELA), tiene como propósito realizar una atención integral y especializada a pacientes de ELA así como dar apoyo a sus familias. Gracias a la colaboración y al trabajo en equipo, que realiza el Cabildo, a través del IASS y de Sinpromi, junto con la Asociación TeidELA, pacientes y familias que conviven con esta enfermedad, cuentan con un apoyo indispensable que facilita el día a día.

 

En esta ocasión, el acto contó con la presencia de Víctor Guillermo Álvarez que ofreció su testimonio en primera persona como paciente de ELA.

 

Accede a más información en los siguientes enlaces:

Noticia: Cabildo y TeidELA refuerzan la atención especializada para personas con ELA

Rueda de prensa: Presentación resultados Proyectos SADELA

¿Qué es SADELA?

 

¡Sumamos y Seguimos!

La discapacidad auditiva une al Cabildo y a la ULL

Este martes 22 de abril tuvo lugar en el Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, la presentación de la Cátedra de Investigación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad en cuya Comisión Mixta, participa la responsable del CIVAT y del Área de Innovación Tecnológica Social en representación de Sinpromi.

 

Esta Cátedra impulsada por el Cabildo Insular de Tenerife y la Universidad de La Laguna, tiene como propósito promover la formación, investigación, innovación y sensibilización sobre la discapacidad auditiva. Sin duda, iniciativa necesaria que permitirá ir ampliado un horizonte donde se garantice la igualdad de oportunidades de las personas con esta discapacidad.

 

Si deseas conocer más sobre esta iniciativa puedes acceder a más información en los enlaces siguientes:

Cabildo y ULL impulsan una Cátedra de Investigación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad

Cátedra de Investigación e Innovación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad

Rueda de prensa de la presentación

 

¡Donde existe unidad, siempre existe victoria!

 

Misión Cumplida

Finalizamos el mes de marzo con las últimas sesiones de formación dirigidas al personal de pediatría y enfermería del Servicio Canario de Salud (SCS).

 

Durante tres meses nuestro equipo se ha trasladado por todo el archipiélago canario impartiendo formación para sensibilizar sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y ofrecer estrategias para atender a la población infantil con dificultades de comunicación.

 

Se ha concluido este proyecto con tres acciones formativas desarrolladas en la isla de Tenerife la pasada semana.

 

Sin duda alguna, satisfechos con el trabajo, con la acogida y plenamente dispuestos a continuar colaborando con el SCS.

 

¡Convencidos de que la unión hace la fuerza!

Sin prisa, pero sin pausa

Continuamos acercando la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) al personal sanitario del Servicio Canario de Salud.

 

Esta semana la formación la hemos realizado en la isla de La Gomera donde hemos compartido dinámica con los equipos de pediatría y enfermería.

 

¡Seguimos adelante con esta vital colaboración!

Formando en Lenguaje Claro

El lunes día 10 iniciamos el curso “Lenguaje Claro” .

 

Esta formación es impartida por Biblioteca BASE de Sinpromi en colaboración con la Unidad Responsable de Acceso a la Información de Sinpromi (URAI Sinpromi).

 

El curso se enmarca en el paquete de acciones formativas que Sinpromi lleva a cabo para la Unidad Responsable de Accesibilidad de Cabildo Insular de Tenerife con el objetivo, de formar al personal público de la isla en materia de accesibilidad digital, entre los que también se incluyen, personal de otras entidades públicas como los Ayuntamientos de la isla de Tenerife.

 

El propósito de este curso es dar a conocer qué es la comunicación clara y las pautas para el uso del lenguaje claro a la hora de redactar, publicar y/o entregar documentos.

 

Desde Sinpromi creemos que este curso es fundamental a la hora de elaborar contenido para el público ya que, a todos, en alguna ocasión nos ha costado entender el lenguaje que utilizan los profesionales tanto del sector público como privado.

 

¡Dos semanas para enriquecer nuestra forma de comunicar!

 

 

 

 

 

 

 

Semana intensa en Gran Canaria

Esta semana nuestro equipo se encuentra en la isla de Gran Canaria.

 

Continuamos con el desarrollo del proyecto formativo dirigido al personal de pediatría y enfermería del Servicio Canario de Salud (SCS) sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA).  

 

Destacar la gran aceptación que estas acciones formativas están teniendo entre las personas participantes. Sin duda, un conocimiento que pronto, estos profesionales podrán empezar a aplicar en sus entornos laborales.

 

¡Acciones que enriquecen y contribuyen a la calidad de los servicios!