Ajustes visuales

CONTACTO

CONTACTO

Ajustes visuales

Colaboraciones

Biblioteca BASE. Un semestre cargado de mucha actividad

La Biblioteca Social Educativa BASE continúa siendo un punto de encuentro para la lectura y la cultura. A lo largo de esta primera mitad de año, la biblioteca ha ofrecido diversas propuestas culturales y de ocio para las personas con discapacidad usuarias de nuestros servicios.

 

  • Club de lectura fácil “La gota de sangre”
    Leemos y comentamos la novela de Emilia Pardo Bazán, considerada la primera obra de novela policíaca en España. Una oportunidad para disfrutar de la intriga y conversar sobre la historia gracias a la Lectura Fácil.
  • Taller “Amor y autoestima”
    Creamos un espacio para reflexionar sobre las relaciones, aprender a cuidarnos y reconocer nuestro propio valor.
  • Debate sobre el documental “La voz de Makayla”
    Después de ver el documental, mantuvimos un diálogo sobre esta historia de una adolescente con autismo que ve cómo se transforma su vida cuando una pizarra con letras le ayuda a mostrar su mundo interior.
  • Visita a la exposición TEA “Rebeldía y disciplina”
    Nuestro grupo hizo un recorrido por la exposición colectiva en el TEA que recoge un siglo de arte en Canarias.
  • Validación de libro y cómic “Los guanches y la erupción del Teide”.
    La validación es una fase de la metodología de la Lectura Fácil en la que un grupo de personas con dificultades de comprensión lee el texto y dice si se entiende bien. Si hay partes confusas, tanto en el texto como en las imágenes, se cambian para que todo sea claro y fácil de leer.

 

A través de estas acciones, queremos que el arte y la lectura lleguen a todas las personas, especialmente a quienes tienen discapacidad, promoviendo la accesibilidad, la inclusión y el respeto por la diversidad.

 

¡Sorprenderemos con más acciones!

Nuevo material de Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA)

Nuestro equipo de logopedas han realizado la adaptación del comunicador libre y accesible AsTeRICS Grid para incluir el tablero de vocabulario núcleo diseñado para la Red ME (Mírame para Escucharme), herramienta clave en la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA).

AsTeRICS Grid es un comunicador de código abierto, gratuito y altamente personalizable que, permite la creación de tableros de comunicación.

 

¡Nuestro equipo satisfecho de este trabajo que compartimos con mucha ilusión!

 

Accede a más información y al material en nuestro apartado de Material CAA y Lectoescritura en el siguiente enlace  Adaptación AsTeRICS Grid

Una imagen vale más que mil palabras

El pasado martes 17 de junio. El equipo del CIVAT acudió a la inauguración de la exposición fotográfica “ELA. Visiones íntimas”

 

La exposición que estará en el TEA Tenerife Espacio de las Artes hasta el próximo sábado 21, retrata la Esclerosis Lateral Amiotrófica sin filtros, desde la óptica de los pacientes y sus familias.

 

Accede a más información en el enlace El Cabildo de Tenerife y Teidela presentan una exposición sobre las visiones íntimas de enfermos de ELA

 

«Si pudiera contarlo con palabras, no me sería necesario cargar con una cámara» (Lewis Hine)

Aquí no se para

Durante la jornada “Juego y entorno”, tuvo lugar una reunión de trabajo con los miembros de la comisión de accesibilidad de la Cátedra de Investigación e Innovación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad de la Universidad de La Laguna.

 

El objetivo de la reunión fe la coordinación de futuras colaboraciones para proyectos inclusivos.

 

¡Caminando hacía una real inclusión!

Dando voz a la mujer con discapacidad víctima de violencia de género.

Nuestro equipo inicia mes de junio participando en las Jornadas Encontrán2nos celebradas el lunes en las instalaciones del Hotel Escuela.

 

Se trata de un proyecto pionero que impulsa el Cabildo Insular de Tenerife en colaboración con CoordiCanarias.

El objetivo del proyecto, es mejorar la atención a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género.

 

El Área de Innovación Tecnológica Social (ITS) participó con la ponencia Comunicación accesible. Pictogramas con propósito.

 

¡Dando voz a las mujeres con discapacidad!

 

Accede a más información en los enlaces siguientes:

El Cabildo impulsa «Encontrán2nos», un proyecto pionero para mejorar la atención a las mujeres con discapacidad víctima de violencia de género.

Presentación «Encontrán2nos», Encuentros para abordar las violencias de género y las discapacidades

 

 

Seguimos caminando y no nos detendremos hasta llegar a la meta.

En el día de ayer tuvo lugar una nueva reunión de trabajo de la Comisión Mixta relativa a la Cátedra Institucional de Investigación e Innovación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad.

 

En ella participo Sinpromi desde su Área de Innovación Tecnológica Social (ITS) como miembro integrante de esa comisión.

 

La reunión que se celebró de manera telemática, abordó diferentes temas de interés para la continuación y el avance de esta necearía e importante investigación.

 

¡Sin duda cada día más emocionados y emocionadas con esta iniciativa!

 

Tienes más información en los enlaces siguientes:

Cabildo y ULL impulsan una Cátedra de Investigación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad

Cátedra de Investigación e Innovación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad