Ajustes visuales

CONTACTO

CONTACTO

Ajustes visuales

Mitos de la CAA

A lo largo del tiempo, la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) ha estado rodeada de mitos que, lejos de ayudar, han frenado su implementación y el acceso de muchas personas a una comunicación efectiva. Ideas como “si usa CAA, nunca hablará” o “solo es para quienes no pueden decir ni una palabra” han creado barreras innecesarias, tanto para quienes la necesitan como para sus familias y profesionales. Pero la realidad es otra: la CAA no reemplaza el habla, la potencia; no es el último recurso, sino una oportunidad desde el primer momento. Es hora de desmontar estos mitos y entender que la comunicación no tiene una única forma, sino tantas como personas hay en el mundo.

Hoy en día tenemos mucha evidencia científica que establece que la CAA puede mejorar la comunicación de niños/as, por ello se recomienda introducirla tan pronto como se pueda, pero los mitos que arrastramos las figuras profesionales condicionan muchas veces nuestras elecciones.

Romski, M y Sevcik, RA (2005) proporcionaran una descripción general de algunos de los mitos que han obstaculizado la inclusión de AAC en la prestación de servicios de intervención temprana y los refuta.

 

Enlaces externos

Ir a Familias
Ir a Infoaccesibilidad
Ir a Noticias
Ir a Herramientas