• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • ESP
CONTACTO

CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma

Ir a página principal del CIVAT
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI AJUSTES
VISUALES
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Apps
  • Impresión 3D
  • CAA
  • Familias
Inicio » Comunicación Aumentativa y Alternativa » Red de CAA: Mírame para Escucharme

Red de CAA: Mírame para Escucharme

Logo de la Red Mírame para Escucharme

Introducción

El propósito de la red es ser un espacio y un instrumento que permita a la ciudadanía conseguir un derecho básico como es la comunicación. La red quiere ser un punto de encuentro para el debate el intercambio de ideas y experiencias, pero también un espacio que permita a los profesionales estar actualizados en un aspecto tan fundamental como son las necesidades comunicativas de las personas con discapacidad, personas mayores y alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.

Desde las entidades adscritas a la red, queremos propiciar la creación de entornos comprensibles e inclusivos en la isla. Para llevar a cabo este proyecto se necesita fundamentalmente de la iniciativa municipal, de las aportaciones de las personas con discapacidad y/o de las entidades que las representan así como de las entidades encargadas de las figuras profesionales que prestan atención a estas personas con el objetivo de conocer las necesidades, las prioridades y forma de concreción de las acciones a desarrollar. Los municipios, a través de sus entidades y servicios, dispondrán de las herramientas necesarias para diseñar acciones que permitan asegurar la comunicación de sus ciudadanos como medio de participación en la sociedad. Ofreciendo servicios dirigidos a todos los ciudadanos sin exclusión y tomando como punto de partida la accesibilidad universal y los principios del diseño para todas las personas y como un objetivo transversal de sus actuaciones.

Duración

La Red ME nace con la vocación de ser un espacio que perdure en el tiempo y siempre que persista el convencimiento “sin COMUNICACIÓN no hay APRENDIZAJE”.

Criterios de adhesión.

Podrán adherirse entidades y organizaciones sin finalidad de lucro, que quieran potenciar y reforzar buenas prácticas municipales, provinciales y autonómicas en materia de comunicación accesible para todas las personas.

Objetivos.

  • Proclamar, visibilizar y reivindicar la importancia de la comunicación en todas las personas.
  • Promover, inspirar, fomentar y velar por el cumplimiento del derecho a la comunicación sea cuales sean las necesidades de las personas.
  • Ser un interlocutor válido y significativo en los procesos de influencia, negociación, decisión y redacción en políticas de accesibilidad a la comunicación, información etc….
  • Instar a las corporaciones locales, regionales, provinciales y autonómicas a contar con las figuras profesionales correspondientes que aseguren la comunicación.
  • Favorecer el acceso de los ciudadanos a recursos humanos, económicos o tecnológicos que permitan asegurar la comunicación.
  • Formar a las figuras profesionales en materia de Comunicación Aumentativa y Alternativa, que permitan un mayor conocimiento de las necesidades comunicativas que tienen las personas.
  • Delimitar las competencias profesionales de cada uno de los agentes participantes (logopeda, mediador, maestro de audición y lenguaje, guía-intérprete…etc)
  • Impulsar la adhesión a la red de otras entidades y organizaciones cuyos objetivos puedan enfocarse a visibilizar la comunicación accesible para todas las personas.
  • Impulsar el conocimiento en esta materia a través de intercambios, encuentros, congresos o proyectos comunes que refuercen la colaboración entre entidades y organización de la red.

Entidades participantes

Las entidades participantes ascienden a un total de 30 entidades.

Itinerario formativo.

De cara a compartir la misma visión y enfoque de la CAA, hemos establecido un itinerario formativo que iremos facilitando a las entidades participantes, te dejamos el esquema de los contenidos:

  • Dinámica qué es la comunicación.
  • Multimodalidad y CAA
  • Funciones de la comunicación. Continuo.
  • Clasificación CAA
  • Clasificación Tecnológica
  • Productos de Apoyo para la CAA
  • Evaluación en CAA
  • Selección del sistema
  • Implementación y estrategias
  • Apoyo a la comprensión
  • Alfabetización

El itinerario formativo en CAA será impartido en 6 sesiones de unas 2 aproximadamente:

  • Sesión 1: Paradigma de la CAA
  • Sesión 2: Acceso y PPAA
  • Sesión 3: Evaluación en CAA, selección e implementación.
  • Sesión 4: Apoyo a la comprensión.
  • Sesión 5: Alfabetización emergente.
  • Sesión 6: Estudio de casos.

 

  • Red Mírame para Escucharme
  • Guías y documentos
  • Materiales CAA
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Noticias
  • Herramientas propias
Logotipo del Marco Estratégico de Desarrollo Insular
Logotipo del Fondo de Desarrollo de Canarias
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI
Logotipo CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma
Aviso Legal | Privacidad | Accesibilidad | Mapa Web | FAQ | Contacto | Crokis Multimedia - Diseño Páginas Web, App, Aplicaciones Moviles, Wordpress
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos (cookies) en su dispositivo. Las cookies son usadas para las funcionalidades básicas del sitio (cookies técnicas) y para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
De terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}