Ajustes visuales

CONTACTO

CONTACTO

Ajustes visuales

pedagoga exp

Descubriendo Aplicaciónes

Hoy te presentamos la app Rutina de Diversión-Autismo.

 

Se trata de una aplicación diseñada para el público con esta discapacidad. Entre sus puntos fuertes, destacamos que es muy personalizable lo que favorece los ajustes a las necesidades de la persona que la utilice.

 

Si quieres conocer más sobre esta app accede en el enlace siguiente  App Rutina de Diversión – Autismo

Nos visitan y aprenden

Nuestro Centro de Información para la Vida Autónoma (CIVAT) ha recibido, a lo largo del mes de febrero, la visita de alumnado perteneciente a diferentes perfiles profesionales relacionados con los servicios que desde nuestro centro se ofrece a la ciudadanía en materia de productos de apoyo para la autonomía. La temática sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) también han sido otro tema de interés en estas visitas.

 

Entre estos perfiles que nos visitan se encuentran:

  • Ciclo Formativo de Grado Medio de Atención a personas en situación de dependencia.
  • Formación Profesional Superior de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.
  • Programas de Formación al Empleo (PFAE) de:  Atención Sociosanitario a personas dependientes, Promoción e Intervención Socioeducativa con Personas con Discapacidad y Dinamización.

 

 

¡Alumnado implicado en su futuro como profesionales al servicio de los demás!

Nunca es tarde si la dicha es buena

Esta semana nos hemos encontrado con una importante noticia «El Paraninfo de la ULL instala un bucle magnético para mejorar la experiencia de las personas con problemas auditivos»

 

Paso a paso nuestra sociedad y sus servicios van dando respuesta a la diversidad de sus ciudadanos y ciudadanas.

 

¡Sin duda una gran noticia!

 

En nuestro apartado de noticias puedes leer el artículo completo. Accede en el enlace El Paraninfo de la ULL instala un bucle magnético para mejorar la experiencia de las personas con problemas auditivos

Seguimos formando a los profesionales del SCS

Dentro del Proyecto Formativo diseñado exclusivamente para profesionales de enfermería y pediatría del Servicio Canario de Salud, nuestro equipo se encuentra esta semana llevando a cabo las formaciones en las islas de La Palma y el Hierro.

 

Recordemos que esta acción tiene como propósito sensibilizar a estos profesionales en materia de Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y, proporcionarles las herramientas y estrategias que les permitan dar respuesta a la población infantil que llega a sus servicios con dificultades de comunicación.

 

¡Encantados de que la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) empiece a estar presente en servicios tan importantes para la ciudadanía!

Formando a Familias en CAA

Nuestro Proyecto CAAmina Conmigo continúa sumando nuevas familias. Ayer martes fue el turno de las familias pertenecientes al Centro de Educación Especial (CEE) Hermano Pedro.

 

El encuentro tuvo lugar en las propias instalaciones del centro donde nuestra compañera Virginia Glez. Rosquete, impartió una charla sobre como la CAA, puede ser la opción que de voz a muchos niño y niñas con dificultad para comunicarse.

 

¡Ofreciendo información que ayuda a abrir caminos!