Ajustes visuales

CONTACTO

CONTACTO

Ajustes visuales

pedagoga exp

Mi familiar empieza con demencia ¿cómo mejoro mi comunicación con él?

El diagnóstico de una demencia en el seno de una familia supone en la mayoría de los casos un choque brutal el cual, suele venir acompañado de un desasosiego que se incrusta en esa familia durante largo tiempo.

En esta entrada queremos compartir contigo sencillas pautas que pueden ayudar a mejorar la comunicación y la relación con la persona que debuta con una demencia.

 

Accede a la información en el enlace siguiente Mi familiar empieza con demencia ¿cómo mejoro mi comunicación con él?

Un brindis por ustedes

El equipo del CIVAT y del Área de Innovación Tecnológica Social (ITS) de Sinpromi, levanta su copa deseándoles unas felices fiestas y una entrada al 2025 llena de ilusión, buenos deseos y confiados de que será un año repleto de oportunidades para seguir apostando por una sociedad cada día más inclusiva.

La Navidad no está hecha solo para celebrar, sino para reflexionar. Que tus reflexiones sean bellas y satisfactorias.

¡Feliz Navidad!

¡Volvemos en Enero!

 

 

Visitas que nos encantan

Desde Güímar recibimos  la visita del  PFAE del certificado de profesionalidad de Dinamización Comunitaria.

Nuestro equipo les informó sobre los servicios que el CIVAT ofrece e impartió las charlas de:

 

  • Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC)
  • Productos de Apoyo

 

¡ Un placer recibirlos!

Apps como recursos para la discapacidad

Son muchos los productos que la tecnología ha puesto a nuestras disposición para facilitar y agilizar de manera sencilla y cómoda gran variedad de gestiones de nuestro día a día.

 

Las “Aplicaciones  o  Apps”  son precisamente, uno de estos productos tecnológicos que hoy en día son utilizados  por gran parte de la ciudadanía. Se tratan de programas informáticos que tienen como propósito dar respuestas a una necesidad que se resuelve desde un móvil o Tablet, siendo amplio el abanico de apps con el que hoy podemos contar.

 

Este boom del diseño de aplicaciones ha llegado también al ámbito de la discapacidad de manera, que cada día se diseñan más apps pensando en cubrir necesidades que la condición de discapacidad puede ocasionar. No obstante, existen apps que aunque no han sido creadas específicamente para la discapacidad, cuentan con características de diseño que pueden dar respuesta a necesidades y circunstancias generadas por esta condición.

 

Te invitamos a que descubras en nuestro portal CIVAT, apps que pueden contribuir a cubrir necesidades y/o a trabajar aspectos concretos de personas con alguna discapacidad.

 

Accede a nuestra propuesta de apps en el siguiente enlace Relación de Apps del portal CIVAT

Estrategias para educar en casa

Traemos hoy una infografía donde te explicamos de manera sencilla una de las técnicas más efectiva que puede ayudar a que tus hijos e hijas aprendan a gestionar sus conductas.

 

Es una técnica psicológica que ayuda a modificar aquellos comportamientos no deseados y a reforzar, las conductas que sí queremos que nuestro hijo/a manifieste y mantenga. Se conoce con el nombre de Economía de Ficha y es una interesante herramienta, sencilla de aplicar y con muy buenos e inmediatos resultados.

 

Puedes descargar la infografía en nuestro apartado de Familias pincha en el enlace y ten acceso directo Infografía Técnica de Economía de Fichas

 

 

Colaboraciones que perduran

Estrenamos mes de diciembre con acciones formativas en la Universidad de La Laguna. Como todos los años y dentro de la colaboración que el Civat y el Área de Innovación Tecnológica Social (ITS) de Sinpromi realiza con el Grado de Logopedia, los días 2 y 3 de diciembre nuestro equipo ha estado impartiendo una interesante formación.

 

Junto a la presentación de servicios que el CIVAT y Sinpromi ofrecen, se ha realizado un taller práctico sobre como intervenir desde la logopedia, en casos clínicos de personas con enfermedades neurodegenerativas haciendo uso de la tecnología más puntera como es el acceso con la mirada.

 

Además se ha contado con la participación de personas usuarias que han transmitido y compartido con el alumnado sus propias experiencias.

 

¡Un placer transmitir a las nuevas generaciones de profesionales!