Atención temprana
Competencia comunicativa
En 1989, Janice Light definió la competencia comunicativa para personas con necesidades complejas de comunicación (NCC) que requieren de comunicación aumentativa y alternativa (CAA) como una construcción interpersonal dinámica basada en la funcionalidad de la comunicación; adecuación de la comunicación; y suficiencia de conocimiento, juicio y habilidades.
Específicamente, Light argumentó que, para demostrar competencia comunicativa, las personas que requerían CAA tenían que desarrollar e integrar conocimiento, juicio y habilidades en cuatro dominios interrelacionados: lingüístico, operativo, social y estratégico. En 2002, Light amplió esta definición y argumentó que el logro de la competencia comunicativa está influenciado no solo por las competencias lingüísticas, operativas, sociales y estratégicas, sino también por una variedad de factores psicosociales (p.ej., motivación actitud, confianza, resiliencia), así como barreras y apoyos en el entorno.
En los 25 años transcurridos desde que se propuso originalmente esta definición de competencia comunicativa para las personas que usan CAA, se han producido cambios significativos en el campo de la CAA. En ese documento, revisamos la definición preliminar de competencia comunicativa, consideramos los cambios en el campo y luego revisamos la definición propuesta para determinar si sigue siendo relevante y válida para esta nueva era de la comunicación.
Guías y documentos
Te facilitamos documentos y artículos relacionados con la CAA y la atención temprana: