Aplicación para el control de tiempo. Ayuda a manejar las rutinas y autocontrolar la ansiedad que genera las situaciones de esperas.
Aplicación para el control de tiempo. Ayuda a manejar las rutinas y autocontrolar la ansiedad que genera las situaciones de esperas.
Aplicación para practicar y auto-evaluar el habla y la escritura mediante pictogramas. Puede ayudar a ir familiarizándose con pictogramas, identificarlos, trabajar pronunciación y/o escritura.
Aplicación para crear historias sociales y entrenar habilidades sociales, plantear y resolver conflictos. Estimula la habilidad narrativa, la creatividad y la planificación.
Aplicación para niños y niñas con autismo con una gran variedad de juegos educativos.
La agenda de pictogramas es una aplicación para Tablets y Móviles con los sistemas operativos Android, puede servir para:
* Crear agendas con pictogramas y/o con texto para definir las actividades que se van a realizar durante cada día. Esto resulta muy útil para la estructuración de rutinas.
* Anticipación de actividades, tan necesario en algunas personas TEA.
* Sistema de comunicación entre el cole y el hogar de las actividades que realiza el niño/a durante el día.
* Aprender la temporalidad de un día, ya que las agendas se dividen en actividades durante la mañana, tarde y noche.
* Aprender algo de lectura, sobre todo asociación de palabras con imágenes. La app permite empezar con pictogramas que tienen tanto la palabra escrita como una imagen representativa y con el tiempo, según el aprendizaje del niño en lectura, se puede dejar solo el texto para que el niño/a tenga que leerlo. La app permite poner el texto tanto en mayúsculas como en minúsculas y con ello seguir el orden en el que se suelen aprender las letras
* También puede usarse como sistema de comunicación mediante pictogramas.
Última actualización: 2020
Aplicación para el desarrollo del lenguaje que se centra en formación y comprensión del lenguaje, el vocabulario, la retención y el entrenamiento auditivo. Es visual y cuenta con imagenes reales que consiguen motivar a la persona. Permite el trabajo autonomo en la realización de las actividades que se basan en preguntas y posibles respuesta que son leída en voz alta. Cuenta con distintos niveles de dificultad. Cada nivel consiste en cinco preguntas en forma de juego y sus respectivas respuestas. Se recoge el progreso del aprendizaje.
La app demofuncional permite la descarga del nivel E. El resto de niveles requier compra.