Ajustes visuales

CONTACTO

CONTACTO

Ajustes visuales

pedagoga exp

Alzheimer. Nueva Guía de Ayuda a las Familias.

En la entrada de hoy queremos informarte sobre una nueva guía que la Fundación Pasqual Maragll ha publicado recientemente. Titulada “Síntomas psicológicos y conductuales en el Alzheimer: conocerlos y aprender a gestionarlos” va dirigida principalmente a aquellas familias que conviven con alguna persona afectada por esta grave enfermedad.

 

En ella, además de explicarse con detalle las principales manifestaciones del Alzheimer tanto a nivel psicológico como conductual, se recogen interesantes estrategias de carácter práctico, que pueden ayudar a las familias a afrontar de manera efectiva el día a día con su familiar con Alzheimer.

 

Si te interesa conocer y descargar esta guía, en nuestro apartado de familia puedes tener acceso, pincha en el enlace: Síntomas psicológicos y conductuales en el Alzheimer. Conocerlos y aprender a gestionarlos.

 

 

¡Recursos que ayudan a las familias!

Ya van tres años: Proyecto Sadela

El pasado día 28 de abril la consejera de Acción Social, Agueda Fumero y el presidente de TeidELA, Marcelino Martín, dieron a conocer los resultados del Proyecto Sadela correspondientes al año 2024 en un acto que tuvo lugar en el Cabildo Insular de Tenerife.

 

Este proyecto pionero, en la gestión de pacientes afectados por esclerosis lateral amiotrófica (ELA), tiene como propósito realizar una atención integral y especializada a pacientes de ELA así como dar apoyo a sus familias. Gracias a la colaboración y al trabajo en equipo, que realiza el Cabildo, a través del IASS y de Sinpromi, junto con la Asociación TeidELA, pacientes y familias que conviven con esta enfermedad, cuentan con un apoyo indispensable que facilita el día a día.

 

En esta ocasión, el acto contó con la presencia de Víctor Guillermo Álvarez que ofreció su testimonio en primera persona como paciente de ELA.

 

Accede a más información en los siguientes enlaces:

Noticia: Cabildo y TeidELA refuerzan la atención especializada para personas con ELA

Rueda de prensa: Presentación resultados Proyectos SADELA

¿Qué es SADELA?

 

¡Sumamos y Seguimos!

Un lunes de formación: Documentos Accesibles y Subtitulado

En el día de ayer, el Área de Innovación Tecnológica Social (ITS) de Sinpromi impartió una interesante formación sobre Documentos accesibles y subtitulado según la Norma UNE.

 

Esta acción que fue impartida por el técnico diseñador de recursos digitales accesibles del Área de ITS, Carlos Alonso Segura, tenía como objetivo dar a conocer los conceptos básicos sobre el etiquetado y formato correcto que han de tener los documentos digitales, para que todas las personas puedan leerlas. Por otra parte, también se explicaron las pautas para subtitular adecuadamente un video lo que va a permitir cumplir con la accesibilidad.

 

Esta formación presencial que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Información para la Vida Autónoma (CIVAT), representa un primer encuentro de toma de contacto con esta importante y necesaria temática que en breve, el Área de ITS complementará con otras acciones formativa a desarrollar en su plataforma online.

 

¡Sin duda, una formación necesaria para seguir avanzando en la accesibilidad universal !

 

 

 

La discapacidad auditiva une al Cabildo y a la ULL

Este martes 22 de abril tuvo lugar en el Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, la presentación de la Cátedra de Investigación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad en cuya Comisión Mixta, participa la responsable del CIVAT y del Área de Innovación Tecnológica Social en representación de Sinpromi.

 

Esta Cátedra impulsada por el Cabildo Insular de Tenerife y la Universidad de La Laguna, tiene como propósito promover la formación, investigación, innovación y sensibilización sobre la discapacidad auditiva. Sin duda, iniciativa necesaria que permitirá ir ampliado un horizonte donde se garantice la igualdad de oportunidades de las personas con esta discapacidad.

 

Si deseas conocer más sobre esta iniciativa puedes acceder a más información en los enlaces siguientes:

Cabildo y ULL impulsan una Cátedra de Investigación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad

Cátedra de Investigación e Innovación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad

Rueda de prensa de la presentación

 

¡Donde existe unidad, siempre existe victoria!

 

Teléfonos fijos inalámbricos para mayores

Un elemento imprescindible en nuestro día a día es el teléfono. La tecnología ha avanzado en este sentido y los teléfonos fijos aunque siguen estando presentes en nuestra realidad, han cedido el protagonismo a los dispositivos móviles.

 

No obstante y pensando en las personas mayores, sería un error obviar que la complejidad en el uso de algunos móviles y, el tamaño cada vez más reducido de estos dispositivos, los convierten en un elemento no accesible para todas las personas. En este sentido, una alternativa aceptable la encontramos en los teléfonos fijos inalámbricos que presentan ciertas características que se adaptan bien a las necesidades que algunas personas mayores presentan.

 

Nuestro equipo ha elaborado una infografía donde se indican algunas recomendaciones para que el uso de este tipo de teléfono resulte más fácil y práctico para nuestros mayores en el contexto hogar.

 

Si tienes interés en conocerla podrás acceder a ella en nuestro apartado de mayores dentro del portal CIVAT. Entra en el enlace  Portal CIVAT- Mayores – Pautas

 

 

¡Facilitando el uso de teléfonos a nuestro mayores!

Ejercita tu mente

En la entrada de hoy te queremos presentar algunas interesantes aplicaciones con las que poner activo al cerebro.

 

Uno de los puntos positivos que la tecnología nos brinda, es justamente ofrecer un amplio abanico de apps con las que poder realizar gimnasia cerebral. Este tipo de aplicaciones que cada vez más gusta a los desarrolladores, permite de forma cómoda incluir en el día a día momentos destinados a la estimulación y/o al entrenamiento cognitivo.
Entre las ventajas que ofrecen además de reducir el estrés y tomar conciencia del aquí y del ahora, este tipo de recursos permiten mejorar la memoria, aumentar la concentración, focalizar la atención y ayudar a prevenir el deterioro cognitivo.

 

 

Descubre algunas de esta apps accediendo a la infografía Ejercita tu mente

 

 

Recuerda que en nuestro portal CIVAT tienes más apps en el apartado correspondiente Apps portal CIVAT