Ajustes visuales

CONTACTO

CONTACTO

Ajustes visuales

pedagoga exp

Sordoceguera. Ver la vida a través de las manos.

El pasado 27 de junio fue el día internacional de la sordoceguera. No queríamos pasar por alto una entrada que ponga de relieve esta discapacidad que en España afecta alrededor de 34.000 personas.

 

Una persona con esta discapacidad va a manifestar una condición vital de entrada, complicada y difícil. Se trata de una condición con un nivel de dificultad para el desarrollo de la vida diaria considerable.

 

La sordoceguera afecta al oído y a la vista, sentidos claves y de referencia, que tienen un papel vital en la percepción del entorno, la movilidad y el aprendizaje. Por ello, la sordoceguera afecta en gran medida la calidad de vida de las personas que la sufren.

 

Si hay algo imprescindible que tienen las personas sordociegas y que les ayuda a desenvolverse en su realidad ese algo, son sus manos. Estas se convierten en sus ojos y oídos. Además necesitan el apoyo de personas especialista en comunicación y estimulación para aprender a comunicarse y hacer frente a las demandas de su entorno. Existen varias alternativas para que la comunicación sea posible (Lengua de Seña Táctil, Sistema Dactilológico, Método Tadoma, entre otros) dependerá siempre del grado, causa y tipo de la sordoceguera. La clave, respetar la individualidad de cada persona y adaptar los apoyos a esta individualidad.

 

Si tienes interés en la comunicación para personas sordociegas, te invitamos a que descubras el «Kit Comunicación Sordoceguera» que nuestro servicio de préstamo pone a tu disposición. Accede en el enlace siguiente y descúbrelo Préstamos. Kit comunicación sordoceguera

 

Te invitamos a que visualice este video que aunque tiene algunos años, es un ejemplo de como ninguna discapacidad tiene el poder de poner techo a lo que una persona desea, además, refleja el papel clave que las personas profesionales aportan a que esos deseos se hagan realidad  video de youtube

 

¡ La sordoceguera no es el fin, es el inicio de una nueva forma de ver y sentir el mundo!

Enfermedades Raras. Nuevo apartado en el portal del CIVAT

Podrás acercarte a información relevante sobre Enfermedades Raras. 

 

En este nuevo apartado, tendrás acceso a infografías y otros documentos que de forma sencilla, amena y clara te acercaran al conocimiento de enfermedades que aunque poco frecuentes suponen un impacto significativo en el día a día de muchas personas.

 

¡Esperamos que sea de ayuda!

 

Accede en el enlace a este nuevo punto de información Enfermedades raras.

Descubriendo Aplicaciones: Tocar la Mariquita

Te presentamos hoy una app muy sencilla y fácil de usar. Está pensada para los más peques de la familia, su propio diseñador la presenta como “un juego fácil para bebés desde los 6 meses”.

 

Sin pasar por alto lo que nos recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre evitar la exposición a pantallas en bebés menores de 2 años y limitar su uso a un máximo de una hora al día para niños de 2 a 4 años, siempre, que la experiencia con las apps en bebes esté acompañada, supervisada y apoyada por un adulto, podemos ir familiarizando a nuestro bebe con el mundo de las pantallas táctiles.

 

El principal objetivo para plantearse el uso de este recurso con un bebe, estaría orientado a la estimulación temprana en el entrenamiento de la habilidad causa efecto, precisamente este tipo de aplicaciones ayuda a la comprensión de esta importante habilidad cognitiva clave en el desarrollo humano.

 

Conoce más sobre este app en el enlace siguiente  App Tocar la Mariquita

Fomentando lazos de colaboración

Trabajar en colaboración con otras entidades que aportan y brindan servicios a la ciudadanía con discapacidad de nuestra isla, refleja parte de la esencia que caracteriza a nuestro equipo del CIVAT y del Área de Innovación Tecnológica Social (ITS) de Sinpromi.

 

En aras de seguir creando lazos de colaboración que empoderen a las personas con discapacidad de la isla de Tenerife, esta semana cabe mencionar nuestro encuentro con la Unidad de Salud Mental del Hospitalito el pasado martes 1 de julio  y con la Unidad Orgánica de Infancia y Familia  el miércoles 2.

 

¡Encuentros que prometen!

 

 

 

 

 

Apps para aprender matemáticas

Un momento esencial en el aprendizaje de las matemáticas es justamente aprender las operaciones básicas. La clave del éxito en este proceso de enseñanza aprendizaje es garantizar que se comprenda muy bien el “concepto”, es decir, que el niño y la niña comprendan lo que significa sumar, restar, multiplicar y dividir. Solo así, interiorizando y entendiendo lo que estas operaciones implican y como se aplican en situaciones de nuestra vida diaria, es cuando tendrá sentido el aprender las reglas lógicas para aplicar el procedimiento de resolución que cada operación básica requiere.

 

Somos conscientes de que este aprendizaje supone un proceso complejo y muy particular para cada persona y mucho más, si nos encontramos con niños y niñas que presentan alguna dificultad y/o discapacidad.

 

Justamente, una de las aportaciones más positivas que la tecnología ha brindado al aprendizaje de operaciones matemáticas básicas son las apps. Hoy se han convertido en un recurso interesante y con potencial que facilita la comprensión significativa de estas operaciones.

 

Si quieres conocer algunas de estas aplicaciones entra en el siguiente enlace Apps logicomatemática en el portal CIVAT

 

¡Así las mates son más divertidas y fáciles de aprender!