• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • ESP
CONTACTO

CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma

Ir a página principal del CIVAT
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI AJUSTES
VISUALES
  • Servicios
  • Préstamos
  • Noticias
  • Apps
  • Familias
  • Mayores
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Impresión 3D
  • Herramientas propias
  • Servicios
  • Préstamos
  • Apps
  • Impresión 3D
  • CAA
  • Familias
Inicio » Comunicación Aumentativa y Alternativa » Saber más de CAA

Saber más de CAA

¿Para quién es la CAA?

Pues para todas aquellas personas que no sean capaz de comunicarse a través del habla, o que aún siendo capaces no con entendidas por su entorno. El no desarrollar el habla puede ser como consecuencia de una discapacidad del desarrollo o por un trastorno adquirido que ha afectado a esta capacidad.

El viaje de la CAA.

Para muchas personas sean personas que no pueden hablar o bien sus interlocutores puede resultar frustrante comunicarse cuando no está presente el habla. Es fundamental que la persona y su red de apoyos (familia y profesionales) apuesten por la CAPACIDAD que tiene la persona y den respuesta todas las interacciones y formas que use para comunicarse.

Es muy probable que la persona sin habla utilice múltiples maneras para transmitir la información, es lo que denominamos “Comunicación multimodal”. 

Beneficios de la CAA.

Ofrecer a una persona que no puede hablar las herramientas, estrategias y dispositivos necesarios para que pueda comunicar sus pensamientos, ideas, deseos y miedos es apasionante, ya que somos seres sociales y necesitamos compartir y relacionarnos.

Entre los innumerables beneficios que ofrece la CAA para una persona, destacamos los siguientes:

  • Reduce la frustración
  • Favorece la interacción social
  • Posibilita la participación
  • Mejora las relaciones sociales
  • Mejora las habilidades lingüísticas
  • Aumenta la producción del habla y las vocalizaciones

Recuerda que cualquier persona se comunica, bien sea mediante gestos, mirada, vocalizaciones o cambios posturales; así que no existen requisitos previos (Beukelman y Mirenda, 2013)

Referencias.

  • ASHA Clinical Topic: Augmentative and Alternative Communication.
  • Beukelman, D,. & Mirenda, P (2013). Augmentative and Alternative Communication. Baltimore: Paul h. Brookes
  • Romski, M.A. & Sevik, R.A (2005). Augmentative communication and early intervention: myths and realities. Infants and Young Childrem 18 (3), 174.
  • Red Mírame para Escucharme
  • Guías y documentos
  • Materiales CAA
  • Formación
  • Infoaccesibilidad
  • Noticias
  • Herramientas propias
Logotipo del Marco Estratégico de Desarrollo Insular
Logotipo del Fondo de Desarrollo de Canarias
Logo del Cabildo y logo de SINPROMI
Logotipo CIVAT - Centro de Información para la Vida Autónoma
Aviso Legal | Privacidad | Accesibilidad | Mapa Web | FAQ | Contacto | Crokis Multimedia - Diseño Páginas Web, App, Aplicaciones Moviles, Wordpress
Gestionar el consentimiento de las cookies
En este sitio web utilizamos herramientas propias o de terceros que almacenan pequeños archivos (cookies) en su dispositivo. Las cookies son usadas para las funcionalidades básicas del sitio (cookies técnicas) y para generar informes de uso de navegación (cookies de estadísticas).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
De terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}