Red Mírame para Escucharme


Proyecto CoTa: Comunicación Tangible

Mano con una pieza impresa en 3D
7 de julio de 2023
El término símbolos tangibles fue desarrollado por primera vez por Charity Rowland y Philip Schweigert (1996) y se refiere a imágenes bidimensionales u objetos tridimensionales que comparten una /relación de percepción con los elementos que representan como símbolos.
Según Rowland y Scheweigert, para algunas personas, el uso de símbolos tangibles puede ser el medio para cerrar la brecha entre la comunicación gestual y el uso de sistemas de lenguaje formal.
Hasta ahora, entendíamos que los símbolos tangibles eran objetos reales o parte de objetos reales que hacían referencia a las actividades de la vida diaria, por ejemplo una cuchara para la hora de comer, o un vaso para pedir solicitar agua.
Algunas características de éstos símbolos son:
- Icónicos.
- Son permanentes.
- Son manipulables.
- Pueden discriminarse mediante el tacto.

Con la llegada de la impresión 3D, éstos símbolos adquieren muchas más formas de representación pudiendo usar la forma del símbolo, o la textura para aportar más información.

Nosotros nos hemos basado en el l Center for Literacy and Disability Studies para adaptar un sistema de símbolos tangibles a nuestro corpus lingüístico y nuestra realidad diseñando el proyecto CoTa: Comunicación Tangible. Puedes tener más información del proyecto a través de este enlace CIVAT – Proyecto CoTA: Comunicación Tangible.