Ajustes visuales

CONTACTO

CONTACTO

Ajustes visuales

pedagoga exp

La discapacidad auditiva une al Cabildo y a la ULL

Este martes 22 de abril tuvo lugar en el Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, la presentación de la Cátedra de Investigación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad en cuya Comisión Mixta, participa la responsable del CIVAT y del Área de Innovación Tecnológica Social en representación de Sinpromi.

 

Esta Cátedra impulsada por el Cabildo Insular de Tenerife y la Universidad de La Laguna, tiene como propósito promover la formación, investigación, innovación y sensibilización sobre la discapacidad auditiva. Sin duda, iniciativa necesaria que permitirá ir ampliado un horizonte donde se garantice la igualdad de oportunidades de las personas con esta discapacidad.

 

Si deseas conocer más sobre esta iniciativa puedes acceder a más información en los enlaces siguientes:

Cabildo y ULL impulsan una Cátedra de Investigación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad

Cátedra de Investigación e Innovación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad

Rueda de prensa de la presentación

 

¡Donde existe unidad, siempre existe victoria!

 

Teléfonos fijos inalámbricos para mayores

Un elemento imprescindible en nuestro día a día es el teléfono. La tecnología ha avanzado en este sentido y los teléfonos fijos aunque siguen estando presentes en nuestra realidad, han cedido el protagonismo a los dispositivos móviles.

 

No obstante y pensando en las personas mayores, sería un error obviar que la complejidad en el uso de algunos móviles y, el tamaño cada vez más reducido de estos dispositivos, los convierten en un elemento no accesible para todas las personas. En este sentido, una alternativa aceptable la encontramos en los teléfonos fijos inalámbricos que presentan ciertas características que se adaptan bien a las necesidades que algunas personas mayores presentan.

 

Nuestro equipo ha elaborado una infografía donde se indican algunas recomendaciones para que el uso de este tipo de teléfono resulte más fácil y práctico para nuestros mayores en el contexto hogar.

 

Si tienes interés en conocerla podrás acceder a ella en nuestro apartado de mayores dentro del portal CIVAT. Entra en el enlace  Portal CIVAT- Mayores – Pautas

 

 

¡Facilitando el uso de teléfonos a nuestro mayores!

Ejercita tu mente

En la entrada de hoy te queremos presentar algunas interesantes aplicaciones con las que poner activo al cerebro.

 

Uno de los puntos positivos que la tecnología nos brinda, es justamente ofrecer un amplio abanico de apps con las que poder realizar gimnasia cerebral. Este tipo de aplicaciones que cada vez más gusta a los desarrolladores, permite de forma cómoda incluir en el día a día momentos destinados a la estimulación y/o al entrenamiento cognitivo.
Entre las ventajas que ofrecen además de reducir el estrés y tomar conciencia del aquí y del ahora, este tipo de recursos permiten mejorar la memoria, aumentar la concentración, focalizar la atención y ayudar a prevenir el deterioro cognitivo.

 

 

Descubre algunas de esta apps accediendo a la infografía Ejercita tu mente

 

 

Recuerda que en nuestro portal CIVAT tienes más apps en el apartado correspondiente Apps portal CIVAT

 

Hoy es 2 de abril. Día Mundial del Autismo

Toca hoy hacer mención especial a una de las discapacidades que según la Organización Mundial de la Salud aproximadamente uno de cada 100 niños/as la presenta. Aunque es una condición que puede detectarse en la primera infancia, es cierto que en muchas ocasiones, se diagnostica más tarde.

 

Hoy queremos  visualizar esta discapacidad  y para ello, compartimos una publicación referente a un descubrimiento clave en el autismo liderado por dos investigadores españoles  y que fue publicado en la revista Nature el pasado diciembre del 2024.

 

 

En el siguiente enlace tiene más información: Un estudio en Nature liderado por investigadores españoles logran un avance para explicar el autismo

 

También te invitamos a que visualice la charla TED donde Pau Brunete un pequeño con autismo,  explica como vive su autismo. Accede en el enlace  «Autismo, el gran desconocido»

 

«El autismo ofrece una ventana a un mundo diferente, no una puerta cerrada»  (Al Temple)

Misión Cumplida

Finalizamos el mes de marzo con las últimas sesiones de formación dirigidas al personal de pediatría y enfermería del Servicio Canario de Salud (SCS).

 

Durante tres meses nuestro equipo se ha trasladado por todo el archipiélago canario impartiendo formación para sensibilizar sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y ofrecer estrategias para atender a la población infantil con dificultades de comunicación.

 

Se ha concluido este proyecto con tres acciones formativas desarrolladas en la isla de Tenerife la pasada semana.

 

Sin duda alguna, satisfechos con el trabajo, con la acogida y plenamente dispuestos a continuar colaborando con el SCS.

 

¡Convencidos de que la unión hace la fuerza!

PFAE interesados por el CIVAT

El Centro de Información para la Vida Autónoma (CIVAT) ha recibido durante el mes de marzo la visita de dos Programas de Formación con Alternancia al Empleo (PFAE).

 

Han conocido nuestras instalaciones y han participado en nuestras charlas sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA), Autonomía y Productos de Apoyo (PPAA)

 

Estos PFAE han sido:

  • El PFAE Promoción e Intervención Socioeducativa con personas con discapacidad del centro de información de Insforcan S.L.
  • El PFAE Atención al alumnado con necesidades educativas de Eurocampus.

 

 

¡Conociendo el CIVAT y sus servicios!